Hasta el día 19 de junio se podrá disfrutar de la exposición fotográfica realizada por el IES Catalina de Lancaster en la sala de exposiciones del Centro Cultural Municipal de la localidad.
Se trata de una serie de 52 fotografías realizadas por los alumnos de tercero de la ESO para la asignatura de Educación Plástica y Visual. La exposición está dividida en tres partes: autorretratos, bajo la temática de reflejos y sombras de uno mismo, retratos, echando una mirada a su alrededor y metáforas visuales, donde los alumnos debían buscar imágenes para pensar.
Los autorretratos debían ser especiales, ya que para huir del formato ‘selfie’ del que estamos contaminados con la llegada de los smartphones, los alumnos debían fotografiarse a si mismos a través de reflejos, sobretodo en cristales, o sombras. Se buscaba de este modo conseguir unas imágenes más artísticas y reflexivas, sacando lo que no es tan evidente de cada uno de los participantes.
Por otro lado, los alumnos tuvieron que realizar retratos de aquello que había en su entorno, de gente cercana a ellos, de sus familiares, etc.
También tuvieron que realizar metáforas visuales, donde las fotografías son menos evidentes y poseen un gran trasfondo poético detrás. Son unas imágenes muy sugerentes, con una cierta polisemia, desde las que el espectador puede sacar sus propias conclusiones más allá de lo obvio. Estas fotografías pueden recordarnos a las que realiza el fotógrafo Chema Madoz.
Para la realización de este trabajo los alumnos han podido partir desde sus propios teléfonos móviles. No era necesaria la utilización de cámaras compactas o cámaras réflex, aunque algunos alumnos si que las han usado. La premisa no era disponer de un equipo técnico profesional, para su profesor de plástica y coordinador de la exposición, F. Javier Peña, era más importante el ojo que la máquina.
Los alumnos han sido los primeros sorprendidos con los resultados de este trabajo ya que muchos parecen profesionales. Además, el hecho de ver sus obras expuestas en la sala recalca la importancia del trabajo que ha habido detrás de cada una de las imágenes expuestas.
Es el primer año que realizan este trabajo desde el instituto, pero debido a los buenos resultados no descantan realizar futuras ediciones. El año pasado, los alumnos hicieron un cuadro de grandes dimensiones a partir de las meninas de Velázquez en el que participaron los alumnos de primero, tercero y cuarto de la Eso. Este cuadro actualmente se encuentra expuesto en el propio instituto.
Además de esta exposición, también se podrá contemplar otra serie de trabajos realizados por los alumnos del taller de fotografía del CRA ‘El Pizarral’.
