Casi una semana después de las elecciones municipales, aún no han comenzado las negociaciones oficiales entre partidos para concretar equipos de Gobierno, alcaldías y corporación provincial. Reclamaciones y alegaciones por unos resultados poco claros y ajustados se han sucedido estos días, lo que está retrasando las conversaciones entre las formaciones que han conseguido representación en las instituciones. “Los resultados ajustados y el fraccionamiento del voto, como ha pasado en las últimas elecciones, dan lugar a más reclamaciones. Nos tenemos que acostumbrar a los empates”, afirmaba hoy el todavía presidente de la Diputación de Segovia y secretario regional del PP, Francisco Vázquez. A preguntas de los periodistas, explicaba que “en el PP no tenemos líneas rojas, queremos llegar a los mejores pactos, en base a los principios del partido, políticos, económicos, etc., y en base a futuras actuaciones”. Vázquez apuntaba que las direcciones provinciales tienen “libertad absoluta” para negociar, y confirmó que él no va a participar en las negociaciones a nivel provincial. “Eso es cosa de los presidentes provinciales, que son los que deciden qué personas formarán los grupos de trabajo para alcanzar pactos”.
Sobre el número de municipios en los que las alcaldías se decidirán tras pactos de investudura o de gobierno, Francisco Vázquez ha señalado que en toda Castilla y León hay unos 50, de los que seis ó siete son de la provincia de Segovia.
En cuanto a la corporación que se formará en la Diputación de Segovia para los próximos cuatro años, integrada por 12 miembros del PP, 10 del PSOE, dos de Ciudadanos y uno de Izquierda Unida, el actual presidente considera que “tampoco hay tanta prisa, teniendo en cuenta que se constituirá el 24 o 25 de junio”. Y sobre la elección del candidato a la Presidencia de la institución provincial en su partido, explicó que es propuesto por la dirección provincial y después tiene que se aprobado por la dirección nacional.
Hoy coincidía con Vázquez el vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente quien en declaraciones a los medios confirmaba que aún no se han formado los grupos de trabajo para negociar posibles pactos, aunque la presidenta del PP, Paloma Sanz, “ha contactado con las diferentes fuerzas políticas”. “Se va a exigir diálogo, que no es malo para nada ni para nadie. Esta diversidad en los arcos parlamentarios viene a aportar también diferentes puntos de vista y, todo eso, lo que sea diversidad y donde se pueda llegar a acuerdos, yo creo que posibilita mejoras para la sociedad”, concluyó Miguel Ángel de Vicente.
