La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Segovia, Ana Sanjosé, ha impartido una charla en el salón parroquial de la localidad donde se han tratado temas como quienes son, que es lo que hacen en la asociación, como pueden ayudar a aquellos que lo necesiten, de que medios disponen, etc.
Los asistentes han podido conocer de primera mano la realidad del cáncer en España, donde 1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 3 hombres padecen algún tipo de cáncer y que es, además la primera cauda de muerte en ellos y la segunda en ellas, tras las enfermedades cardiovasculares. Cada año se diagnostican 200.000 nuevos casos, donde la mitad podrían haberse evitado.
La AECC es una organización sin ánimo de lucro, que lleva 68 años ayudando y concienciado por toda España gracias a las 52 Juntas Provinciales que poseen. Su objetivo común es mejorar la vida de las personas.
Ana San José ha explicado con detalle que es lo que hacen desde la asociación y es que no solo informan y conciencian, sino que también apoyan y acompañan a quien lo necesite, además de impulsar la investigación.
Por ejemplo, con hábitos de vida saludable se podrían evitar hasta el 40% de los cánceres y por ello, la asociación lleva a cabo campañas de desayunos y hábitos de vida saludables, campañas solares, actividades deportivas, etc.
Se presta la ayuda necesaria para que ningún paciente y familiar se sienta desinformado o desorientado. Se ofrece apoyo psicológico durante todo el proceso, rehabilitación de la voz, talleres ocupacionales y ayudas económicas.
La ponente ha recalcado la importancia de los socios de la AECC, y que la labor desinteresada de los voluntarios y colaboradores hacen posible el desarrollo y el mantenimiento de los proyectos y servicios de la asociación.
El mantenimiento y aumento de socios, actividades como las deportivas, lúdicas, culturales recreativas, etc., contribuyen a mantener los recursos económicos de la asociación a lo largo del año. El esfuerzo del voluntariado, ayuda a seguir generando nuevos recursos y mantener los eventos y otro tipo de actividades que se desarrollan en las distintas localidades de Segovia y su provincia a lo largo del año.
