El recuento oficial de los votos emitidos el domingo no ha deparado cambios, aunque ha faltado poco, en la distribución de concejales en el Ayuntamiento de Segovia por lo que todo indica que la actual alcaldesa en funciones, Clara Luquero, tendrá que negociar o bien con IU y Podemos, formaciones que suman entre ambas tres concejales, o con Ciudadanos, que ha conseguido ese mismo número de ediles. El Partido Popular, con nueve, tiene pocas opciones a priori de alcanzar la Alcaldía. Otra posibilidad es que en una segunda votación la candidata socialista obtenga el bastón de mando por encabezar la lista más respaldada por los segovianos pero sin el apoyo del resto de grupos, algo que no parece ser la mejor opción para la alcaldesa.
Luquero, al ser preguntada ayer sobre su preferencia a la hora de negociar posibles pactos de gobierno, afirmó “no descubro nada si digo que ideológicamente estamos más cerca de las fuerzas progresistas pero hay que hablar con unos y con otros y ver cómo evolucionan los acontecimientos».
En cualquier caso, la regidora segoviana insiste en que la primera toma de contacto “la van a mantener las direcciones de los partidos a nivel provincial porque hay asuntos que tienen que ver no solo con la gobernabilidad de la ciudad de Segovia sino también con otros municipios”.
Afirma que ella no ha recibido algún mensaje desde el PSOE estatal en relación con los futuros pactos: “yo por lo menos no he tenido ninguna directriz, puede ser que el secretario general en al provincia —por José Luis Aceves — las haya tenido pero no lo se, eso se lo tenéis que preguntar”.
Será después cuando “comenzaremos nosotros —por sus más cercanos en el Grupo Socialista y ella misma— a hablar y empezaremos rápidamente”, dice, aunque asegura que todavía no hay fechas para mantener encuentros con los representantes del resto de partidos que han conseguido representación en el consistorio de la capital.
Sobre en qué sentido pueden ir las negociaciones y la posibilidad de que concejales de otros grupos entren a formar parte del equipo de Gobierno, Luquero aclara que “hay que ver también el interés que tienen ellos pero hay varias opciones, desde un documento de mínimos que establezca los ejes de actuación de los próximos cuatro años y que firmemos todos y respaldemos, hasta un paso de mayor implicación incorporando a alguno de los miembros de su candidatura al Gobierno municipal. Hay esas opciones que podemos ver y estamos abiertos”.
Por otro lado, asegura que es pronto para hablar de la delegación de concejalías aunque añade que es una cuestión que tiene clara. En este sentido, aunque no descarta ceder algunas a otras formaciones “para facilitar la estabilidad” indica que hay áreas a las que los socialistas no van a renunciar y recalca “prefiero ahora mismo ser discreta y ver cómo evolucionan los acontecimientos pero está claro que no son ni una, ni dos” las concejalías que quieren mantener dentro del Grupo Socialista.
Ciudadanos
Por su parte, la cabeza de lista de Ciudadanos, Noemí Otero, sostiene que no van a solicitar ningún encuentro con los socialistas “porque no nos corresponde ya que no somos la candidatura más votada”, y en materia de pactos se remite a las declaraciones que está realizando Francisco Igea en cuanto a la capacidad de desarrollar el programa de la formación naranja.
Asegura Otero que su objetivo es que “haya un cambio en Segovia y puedan ejecutarse nuevos proyectos de futuro”, al tiempo que no entra a analizar las declaraciones de la alcaldesa sobre su preferencia de alcanzar acuerdos con fuerzas progresistas.
“En Ciudadanos somos liberales y progresistas, no puedo saber lo que puede estar pensando la alcaldesa”, añade.
Por otro lado, el PP ha empezado a configurar grupos a nivel regional y local para negociar pactos, según confirmaron a Efe ayer fuentes de la dirección nacional.
