Tan solo 24 votos le han faltado a la candidatura de Ciudadanos al Ayuntamiento de Segovia para obtener un cuarto concejal. La distancia con la que el escrutinio provisional finalizó en la madrugada del lunes, 65 papeletas respecto a las recibidas por el último concejal asignado al PSOE, se ha recortado con el recuento oficial realizado hoy miércoles por la Junta Electoral de Zona de Segovia.
Al final ha sido solo una mesa en la que la transcripción de datos no fue correcta, en el colegio Villalpando, donde El Adelantado advirtió ayer que Ciudadanos únicamente había obtenido 3 votos, mientras que formaciones como Centrados en Segovia sumaban 44 —que en realidad correspondían a la formación naranja— y El Partido Castellano-Tierra Comunera, 20, rompiendo la tónica general del resto de mesas electorales en la capital segoviana.
Durante parte de la tarde parecía que incluso la distancia se acortaría todavía más, con la asignación del cuarto concejal de Cs a solo cuatro votos, debido a la revisión de otra mesa en el Colegio Martín Chico del barrio de San Lorenzo, pero finalmente no hubo modificación del recuento.
Como en cada proceso electoral, los votos depositados el pasado día 26 en las 59 urnas repartidas por 23 locales electorales del municipio son objeto de un doble recuento: primero en las mesas electorales, nada más cerrarse los colegios y a partir de hoy, cuando se ha procedido al escrutinio general en la Junta Electoral de Zona de Segovia.
Este último recuento tiene que finalizar antes del sábado y se inició ayer a las 10 de la mañana en la sede del citado órgano que vela por la legalidad de los procesos electorales en su ámbito de actuación; en este caso en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Segovia, sito en el paseo de Ezequiel González y próximo a la estación de autobuses, donde ejerce su función la secretaria de la citada junta.
Durante el escrutinio la junta electoral no puede anular ningún acta ni voto, ya que se limita a verificar sin discusión alguna el recuento y la suma de votos admitidos por las mesas, limitándose a subsanar los meros errores materiales o de hecho y los aritméticos. Lo que sí puede hacer es declarar válidos los votos indebidamente anulados por las mesas electorales.
Hay que tener en cuenta, por otro lado, que en las elecciones locales no participan los españoles residentes en el extranjero que no están censados en España, aunque sí pueden participar en los comicios generales, autonómicos y europeos, en estos últimos siempre que residan en la Unión Europea.
En definitiva, ha sido una jornada de nervios en la sede de la Junta Electoral de Segovia y hasta avanzada la tarde no se hizo público el escrutinio general donde los representantes de los partidos que han concurrido a los comicios celebrados el domingo, y especialmente PSOE, PP y Ciudadanos, siguieron con mucha tensión los cambios que se iban registrando.
No era para menos, ya que si Noemí Otero hubiera conseguido un grupo de cuatro ediles en detrimento del Grupo Socialista, este último y el del Partido Popular empatarían en número de concejales, 9, y la suma de los de Pablo Pérez Coronado con los de la formación naranja alcanzaría la mayoría absoluta, 13 sillas en un salón de plenos donde celebra sesión una corporación de 25.
Reclamaciones
Otro aspecto a destacar es que, concluido el escrutinio en la junta electoral, los representantes de las candidaturas pueden presentar las reclamaciones que consideren oportunas ante ese mismo órgano.
Estas reclamaciones sólo pueden referirse a las incidencias que hubieran sido recogidas en el acta de sesión de las mesas o se indiquen en el acta de sesión del escrutinio general llevado a cabo por la junta electoral.
Una vez resueltos todos los recursos, en último término en la Junta Electoral Central, o transcurrido el plazo para su presentación sin que se haya presentado ninguno, se efectúa la proclamación de los candidatos que han resultado electos. Por último, en el plazo de 40 días se publicarán los resultados electorales en el Boletín Oficial del Estado.
La que se perfila como portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, ha comentado a El Adelantado que no cree probable que su partido presente reclamaciones por el resultado en la capital segoviana, ni siquiera para arañar los 24 votos que le darían un cuarto concejal intentando validar alguna de las 141 papeletas que se anularon en conjunto en las 59 mesas.
Descuadres
El Gobierno ha admitido también “descuadres” en la web del Ministerio del Interior sobre el recuento de votos en las elecciones municipales del pasado domingo, que ha atribuido a SCYTL-VECTOR, la empresa adjudicataria del contrato para gestionar la transmisión de datos, aunque ha recalcado que no afectan al reparto de concejalías.
En los procesos electorales las empresas adjudicatarias no intervienen en el recuento, sino que solo se dedican a agregarlos, tabularlos y difundirlos.
La asignación de votos ha sido “correcta”, según fuentes de Interior que cita la agencia Efe, aunque matizan que “siempre se producen algunas incidencias en los escrutinios provisionales”.
Esas incidencias han permitido, por ejemplo, que en la capital leonesa el PSOE consiga un concejal más que los atribuidos el domingo o que en Ibiza se hayan rectificado los resultados de once mesas electorales, lo que puede hacer que el PSOE mantenga la Alcaldía de la capital de la isla.
