La Federación de madres y padres del alumnado de centros públicos de Segovia ‘Fedampa Antonio Machado’ reclama a los políticos que defiendan una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) “única” para todo el Estado con el fin de garantizar el principio de equidad de todos los aspirantes. El colectivo de padres entiende que si el alumnado de cualquier Comunidad puede acceder a las universidades de todo el territorio español, es “de justicia que las pruebas en cada distrito universitario no sean distintas”.
Ante la inminente celebración de la convocatoria ordinaria de las pruebas de Acceso a la Universidad, EBAU, que en Castilla y León se realizarán la próxima semana, la Fedampa ha emitido un comunicado en el que critica el coste de las tasas de estos exámenes, los sextos más caros de España, su extenso temario y la presión a la que se somete al alumnado en el instituto.
La Federación Antonio Machado manifiesta su “disgusto” por el desarrollo de los cursos de Bachillerato y especialmente del segundo y último año. Están enfocados no tanto a adquirir conocimientos, destrezas y aprendizajes necesarios para la vida académica y personal del alumno, “sino a preparar de manera casi exclusiva esta prueba que además conlleva una carga psicológica y emocional difícil de soportar”, critican los padres. Cuestionan si el ritmo frenético que se impone a los chicos responde a un sistema educativo correcto que busca su adecuada preparación como alumno y como persona y echan en falta una labor de orientación realizada por profesionales especializados, que instruya al alumnado, tanto en cuanto a la oferta formativa existente, como en cuanto a sus aptitudes y actitudes personales.
Los padres critican con dureza el amplio temario susceptible de caer en los exámenes que se realizan en Castilla y León. “Las personas encargadas de diseñar estas pruebas —dice Fedampa— no se atienen a criterios reales y coherentes e imponen un número de estándares de aprendizaje muy elevado, derivado de un amplísimo currículum, tan extenso que de mala manera se puede preparar en los dos cursos de Bachillerato”.
Por último, la Federación de madres y padres del alumnado pide que las autoridades reflexionen sobre las tasas exigidas para poder presentarse a estas pruebas, en torno a los 100 euros. “Nos parecen unas cantidades abusivas que se tienen que pagar en un plazo muy escaso de tiempo y que pueden llegar a ser discriminatorias para algunas familias”.
Los exámenes comienzan el día 5 de junio
Las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad de Castilla y León (EBAU) se celebrarán los días 5, 6 y 7 de junio y la convocatoria extraordinaria los días 3, 4 y 5 de julio.
Las dos sedes de examen que tiene Segovia en la convocatoria ordinaria se situarán en el campus María Zambrano de la UVa. Allí deben presentarse alumnos de 20 centros de la provincia, prácticamente todos a excepción de los estudiantes de Cuéllar que se trasladarán a Valladolid. El primer día de examen, el 5 de junio, los estudiantes están citados a las 8,30 horas.
.
