Satisfacción en la candidatura de Podemos-Equo tras la obtención de un concejal, que se prevé decisivo, en el Ayuntamiento de Segovia. El nuevo edil, Guillermo San Juan, reconoce que les hubiese gustado entrar con una mayor presencia en el pleno municipal, pero valora la representación obtenida después de una campaña que califica de “muy difícil”.
“No hemos tenido la oportunidad de participar en los debates y la ciudadanía de Segovia no nos ha podido ver confrontar proyectos y eso se ha traducido en los resultados que hemos obtenido. A pesar de todo, como ha sido una campaña complicada, con pocos medios, estamos satisfechos porque a partir de ahora y desde el pleno del Ayuntamiento vamos a tener la opción de poder trabajar de una manera mucho más visible.
San Juan reconoce que no ha podido hablar aún con la ganadora de las elecciones y candidata socialista, Clara Luquero, aunque asegura que “la conversación está pendiente y tendrá lugar en los próximos días”.
Ya durante la campaña, Podemos-Equo había mostrado su intención de ayudar en la formación de un gobierno progresista en la ciudad, si era posible; y aunque por el momento prefieren “ser prudentes”, están abiertos a llegar a acuerdos con PSOE e Izquierda Unida.
“A priori, nosotros lo supeditamos todo a acuerdos programáticos que habrá que ir concretando tranquilamente. A pesar de ser el más votado, hay un proyecto de gobierno socialista que buena parte de la ciudadanía ve agotado y entendemos que hay mejoras pendientes que necesita la ciudad. Todo acuerdo va a pasar por devolver a los barrios y a sus vecinos al centro de las políticas públicas; creemos que hay que recuperar sustancialmente las inversiones pendientes en los barrios de la ciudad que han sido los grandes olvidados del último mandato”, ha asegurado el recién elegido concejal Guillermo San Juan.
