Doscientos cincuenta actores y actrices integrados en doce grupos artísticos procedentes de ocho provincias de España serán los auténticos protagonistas de la 37 Real Muestra de Teatro Especial que se desarrollará en Fuentepelayo del 3 al 6 de junio. De ellos, más de dos centenares son personas con capacidades diferentes de distintos puntos de nuestra geografía nacional, y el resto corresponden a escolares de la capital de nuestra provincia que sirven de referencia normalizadora.
Esta Muestra Teatral eminentemente inclusiva, cada año que pasa desde sus orígenes va perdiendo cada vez más el calificativo de ‘especial’ ya que el término de discapacidad está ampliamente superado en este evento. Sobre el escenario tan solo exhiben sus capacidades personas que, si son especiales no es precisamente por sus carencias psíquicas, sino que son ‘especiales’ por sus virtudes, por su esfuerzo y por su generosa espontaneidad.
La Fundación Caja Cega y la Diputación Provincial son los principales patrocinadores de este acontecimiento, único en su género en España. También es de destacar la apuesta decidida del ayuntamiento de Fuentepelayo, Junta de Castilla y León y Cajaviva. Y hay que resaltar la implicación de la empresa Ambient Air a través de un proyecto solidario basado en la aportación altruista de lotes de ‘Animikados’ para los participantes dentro de su programa Plena Inclusión.
En la programación teatral se incluyen distintos estilos y formatos. Tienen cabida obras inéditas creadas por los propios grupos en función de las especificidades y particularidades de los elencos, obras históricas, comedias, cuentos tradicionales, musicales, teatro de títeres, montajes audiovisuales con expresión corporal, etcétera…
La Muestra comienza el próximo lunes día 3 de junio en una sesión vespertina con la escenificación de tres obras a cargo de los grupos: ‘Colorines Cruz Blanca’ y ‘La Aneja’ (ambos de Segovia) y ‘Asadema’ de Aranda de Duero. Al día siguiente se subirán al escenario otros tres grupos: ‘San José’ de Segovia, ‘Cosva’ de Valladolid y ‘Santa Isabel’ de Soria.
El miércoles 5 de junio se realizan sesiones de mañana y tarde. Y el colofón lo pondrá el jueves 6 el grupo teatral ‘La Esperanza’ de Segovia. Una actuación repleta de colorido, decorados, vestuario, música y bailes a cuál más llamativos, que esperan atrapar a los asistentes.
El público que acude diariamente a las distintas escenificaciones podrá interiorizar la auténtica magia que conlleva el teatro cuando se hace desde el corazón.
