La villa vive sus jornadas de resaca electoral con la vista puesta en el cambio que se produjo el pasado domingo. Tras doce años de mayoría absoluta del PP, los resultados daban como ganador al PSOE con cinco concejales. El PP bajó a tres, un resultado muy negativo para el partido, que así lo afrontó, como una derrota sobre la que seguir trabajando. Izquierda Unida, que apuntaba a lograr su tercer concejal, finalmente se mantuvo con dos. Los dos partidos más recientes, Ciudadanos y Centrados, se hacían con dos y un concejal, otro resultado a destacar que cambia completamente la configuración del plenario.
Carlos Fraile, que se alzará como nuevo alcalde de la villa con toda probabilidad, se mostró cauto hasta el 100% del escrutinio, aunque los resultados por mesas sirvieron para vaticinar resultados. Fraile se mostró satisfecho y “al mismo tiempo agradecidos a todos los vecinos que nos han depositado la confianza”. Para los que no se decidieron por el voto socialista, Carlos Fraile les transmitió “un mensaje de que gobernaremos para todos, hablaremos con todo el mundo, porque el plenario es de trece concejales y hay que remar todos en la misma dirección; las cosas tendrán que salir con el mayor consenso posible”. Por supuesto, el joven cuellarano quiso agradecer el apoyo a todo su equipo y a la agrupación socialsita de Cuéllar, así como el trabajo desarrollado todas estas semanas, “que hoy ha visto sus frutos”. “Agradecer tambiéna las familias de todo el equipo, porque todo esto tiene sus cosas, nos ha quitado tiempo de estar con la familia y hay que agradecer el apoyo que nos dan desde atrás”. Quizá la nota de gratitud más emotiva y especial fue la del futuro alcalde a “una persona que se empeñó en que yo fuera alcalde hace cinco años y que hoy, por desgracia, no está con nosotros”. Fraile se refirió a Borja del Olmo, el joven cortador y amigo que “allá donde esté, tengo que agradecerle el apoyo que nos dio en su momento, y que estoy seguro que ha empujado”.
«Podríamos llegar a acuerdos puntuales, pero creo que es interesante garantizar la gobernabilidad para la estabilidad de los vecinos»
GOBERNAR En cuestiones de trabajo, Fraile aseguró que estas tres semanas hasta el 15 de junio comenzarán a articular la gobernabilidad del pleno del Ayuntamiento, contando con todo el mundo e intentando sacar las cosas con consenso. “Nos espera un verano interesante”, explicó Fraile, que añadió un “nos vamos a dejar la piel por cambiar las cosas”. Aseguró que con estos resultados “se devuelve la ilusión a todos los vecinos de Cuéllar, y esperamos hacerlo lo mejor posible y no defraudar a nadie”. En cuanto a los pactos y coaliciones, Fraile insistió en que la gobernabilidad “tiene que estar garantizada, y en este sentido, estas tres semanas se trabajará para ello; hay temas muy sustanciales que hay que sacar adelante, desde presupuestos hasta puntos del orden del día, y estas semanas se dejará claro sin perjuicio de que luego se pueda llegar a acuerdos puntuales con las demás fuerzas políticas”. A la posibilidad de gobernar en minoría, Fraile aseguró que podría ser, llegando a acuerdos puntuales, “pero es interesante garantizar la gobernabilidad para la estabilidad de los vecinos, y no depender de pactos puntuales; pero si hubiera que hacerlo, se haría, hay cinco fuerzas representadas, con lo cual si que habría margen de acuerdos puntuales en caso de no llegar a pactos”, concluyó Fraile.
Los dos posibles pactos que se pueden llevar a cabo ponen en el punto de mira a Ciudadanos y a Izquierda Unida. David de las Heras, representante del partido naranja, aseguró que “la valoraicón es buena, de 0 a 2 concejales, creemos que es un arranque bueno”. Confesó que desde la candidatura pensaban en “algo más”, pero este resultado “es muy válido y satisfactorio”. El planteamiento de negociación para formar equipo de Gobierno hace que Ciudadanos se muestre con posibilidades, y De las Heras aseguró que tienen”las puertas abiertas, porque como ya dijimos, pactamos con las ideas y no con los partidos; habrá que hablar y ver qué se puede hacer y qué no”.

Montserrat Sanz, líder de la candidatura de Izquierda Unida, manifestó satisfacción ante los resultados obtenidos. “La verdad es que el castigo al PP me parece lógico, porque su trabajo ha sido bastante nefasto; ahí estamos, el cambio está y ahora a ver qué es lo que se negocia”, comentó. Reconoció que en sus expectativas estaba haber logrado el tercer concejal, porque han faltado 17 votos. “Creo que hemos hecho un buen trabajo en el pueblo, no solo en el Ayuntamiento, y nos hubiera gustado tener el tercero, pero dentro de lo que es, lo importante es el cambio, que el Ayuntamiento dé un cambio y a ver si es posible que se trabaje de otra manera”. Reiteró que están “ahí para poner nuestro tiempo e ilusión para que el pueblo cambie y dé una vuelta a esto”. Su valoración sobre una concejalía era demasiado temprana, y dejó la decisión en manos del PSOE: “son ellos, según lo que quieran o no quieran, los que tiene que empezar a hablar”; “nosotros ahí estamos, por supuesto estamos dispuestos a valorar una entrada en el Gobierno, trabajar con ellos en las condiciones que veamos entre todos, pero es mucho decir por ahora”, finalizó Montserrat Sanz.
Borja Sanz manifestó su alegría casi al finalizar el escrutinio. Centrados presentó una candidatura “in extremis” y formada, como ellos mismos han reconocido, por el descontento y los impedimentos a la hora de trabajar en Ciudadanos. Sanz consiguió que 405 vecinos confiaran en él. “Se han cumplido el objetivo real, sacar un concejal, y no vamos a servir para ser llave pero nos vamos bastante contentos por el cambio que va a tener Cuéllar, que es aire fresco”. Su participación en los plenos queda a la espera de ver “para qué quiere contar conmigo Carlos Fraile, pero en todo lo que pueda ayudarle y todo lo que pueda ser beneficioso para el pueblo tendrá mi apoyo; cuando crea que no está en lo cierto, votaré en contra, pero siempre desde el respeto y con una nueva manera de hacer las cosas”, aseguró Sanz.
Por otro lado, la cara de la derrota la protagonizaron los candidatos del PP. Su resultado, destacable negativamente, daba un vuelco total a la actual configuración del equipo de Gobierno. Nuria Fernández dio la enhorabuena al PSOE y aseguró que valorarían “qué es lo ocurrido para bajar en estas elecciones”. Sus deseos fueron hacia la futura gestión del Ayuntamiento: “espero que lo cojan con responsabilidad, porque se lo han dejado en muy buenas condiciones, así que espero que sean conscientes y coherentes con lo que van a hacer y con lo que los vecinos han sufrido durante estos 12 años”, declaró contundente. El resultado de tres concejales dejaba fuera de posibles pactos al PP, como así afirmó la hasta ahora concejal de Turismo.
A la espera de movimientos , todo apunta a los pactos de coalición por parte del PSOE. Se espera que en los próximos días se dé a conocer cómo quedará el reparto.
Cuéllar registra 6 puntos más de participación que en las elecciones de 2015
Los datos traducidos en concejales han puesto de manifiesto las voluntades de los vecinos de Cuéllar y sus pedanías, pero hay más datos significativos en estas elecciones en Cuéllar. Se ha registrado una participación seis puntos por encima de la de 2015: de un 67,25% a un 73,25%. Se ha pasado de 4.607 votos a 4.947, más de 300 votos repartidos en cinco candidaturas que han modificado las necesidades para obtener concejales. Así, IU en las pasadas elecciones de 2015 hubiera necesitado 17 votos para lograr el tercero, mientras que esta vez necesitaba 55. El censo ha disminuido este 2019, y pasó de 7.222 vecinos con derecho a voto, a 7.055. La abstención alcanzó la cifra de 1.887. Así, la comparativa de votos deja claro el cambio de las elecciones de menor participación de la historia de la democracia en Cuéllar a otra realidad. Los ascensos y las bajadas para los partidos existentes, y las nuevas caras de la política se dejarán ver estos cuatro años en la villa. El 15 de junio tomará posesión el séptimo alcalde en Cuéllar, a la espera de los pactos que se puedan dar. Lo que es evidente es que el plenario cambiará radicalmente, como han querido los vecinos con su voto.

