El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El libre tráfico de datos no personales, clave en el Mercado Único Digital

por EUROPA PRESS
26 de mayo de 2019
en Nacional
Los datos no personales podrán circular libremente por la Unión Europa a partir de mañana. / Efe

Los datos no personales podrán circular libremente por la Unión Europa a partir de mañana. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los datos no personales podrán circular libremente por Europa a partir de este 28 de mayo, día en el que empieza a aplicarse la normativa que así lo establece y cuya puesta en marcha es clave en la estrategia europea de Mercado Único Digital.

Con esta medida, Europa elimina los obstáculos que encontraban las empresas y autoridades públicas para almacenar sus datos no personales, dado que hasta ahora su localización podía estar limitada por normas nacionales, y da de plazo a los veintiocho miembros para revocar estos requisitos hasta mayo de 2021.

La aplicación de este reglamento permite a las corporaciones europeas elegir dónde almacenar, transferir y tratar sus datos de carácter no personal, aquellos que genera el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y el aprendizaje automático de las máquinas.

Por ejemplo, los datos del mantenimiento de maquinaria industrial, los que derivan de actividades como la agricultura de precisión o los que proceden de la investigación.

Según detallan fuentes de la Comisión Europea, esta liberalización impulsa la economía de los datos hasta los 739.000 millones de euros en 2020, lo que duplica su valor actual y una cifra que representa el 4 % del producto interior bruto (PIB) comunitario.

“Para poder aprovechar al máximo las oportunidades de la economía de los datos, es fundamental permitir la circulación de datos entre Estados y poder usar los datos más allá de las fronteras nacionales”, añaden.

El libre tráfico de datos tiene entre sus objetivos mejorar la competencia entre los proveedores de servicios en la nube de la Unión Europea y flexibilizar el mercado de datos, según recoge el reglamento.

Europa defiende que, de esta forma, se producirá un aumento de la oferta de proveedores, además de reducirse el coste de los servicios de datos y de aumentar la capacidad de las empresas para gestionar sus datos, como explican las mismas fuentes.

Según los portavoces europeos, entre 2015 y 2020 la economía de los datos aportará 1.900 millones de euros adicionales al sector manufacturero, 4.500 a la distribución, comercio minorista y hostelería, 2.500 a las finanzas y negocios y 1.500 millones de euros a las áreas de gobierno, educación y salud al derribarse las barreras de ubicación.

Europa da así un paso más hacia el Mercado Único Digital con el que busca pasar “de 28 mercados nacionales a uno único” y eliminar los obstáculos para que empresas y ciudadanos puedan “beneficiarse plenamente de las herramientas digitales”, como indica la estrategia.
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip, defendió el 2 de mayo en un blog de la institución la medida adoptada porque considera que “los datos son el cimiento de la economía digital”.

Una de los logros más destacados de la Agenda Digital europea fue el fin de la itinerancia de los datos, implantada en 2017, que permitió a los usuarios utilizar sus teléfonos móviles en todo el territorio europeo sin costes adicionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda