El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Borja-Villel: “La presencia femenina en arte no se soluciona con cuotas”

por EUROPA PRESS
26 de mayo de 2019
en Nacional
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, en durante su entrevista con los medios. / efe

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, en durante su entrevista con los medios. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, es consciente de la desigualdad entre hombres y mujeres artistas en su museo, donde de los creadores expuestos en la colección son el 81,1% hombres y el 14,3 %, mujeres, pero esta situación “no se soluciona solo con cuotas”, en su opinión.

“Obviamente no funcionamos por cuotas —explicó a los medios Borja-Villel—, aunque hay que trabajar para que haya igualdad, pero de lo que se trata es de cambiar nuestra forma de percepción. Esto es un trabajo lento, pero es lo que nos ha hecho acercarnos a otras prácticas artísticas, y lo que ha hecho también que estemos trabajando, incluso dentro de la colección, en ámbitos que antes no estaban representados”, aclaró.

El director del centro argumentó que en estos momentos el museo tiene en la colección dos de estos ámbitos. “Uno que es ‘Mujeres Pop’ y otro que tiene que ver con la historia de la Transición, donde las mujeres artistas, el feminismo, tiene un papel esencial y luego trabajamos también en programas públicos, centros de estudios, itinerarios en la colección. Hay toda una serie de plataformas y mesas de trabajo, donde se estudian estos elementos de integración”, subrayó.

Para el director del Reina Sofía, el papel de la mujer en el mundo del arte es fundamental. “Digamos que el nivel artístico del mundo contemporáneo no se entendería sin los movimientos feministas de los años 60 y 70”, reconoció.

“Es una evidencia que ahora hay más mujeres artistas que hombres —continuó—, y que tienen una actividad muy importante que supera a las de otras épocas. Pero, sobre todo, eso es porque ha cambiado el concepto de lo que es la práctica artística, de lo que es el papel del arte, de las relaciones de poder, de cómo entendemos la sociedad”, recalcó.

“Es verdad que vemos periodos en los años, 20, 40, 50 en los que el listado de artistas son todos hombres. Pero lo interesante que nos plantean estos movimientos feministas de los 60 y 70, de los que todavía nos alimentamos, no es que las mujeres ocupasen lugares de visibilidad, u ocupasen una posición en el canon, sino que no han hecho ver lo equivocado que era el canon”, sostuvo.

Borja-Villel consideró que no había mujeres pintoras o escultoras, porque “no se veía que había otro tipo de prácticas que a lo mejor tenían que ver con los tejidos u otro tipo de cosas, y eso es lo que nos ha enseñado los movimientos feministas de esa época: el hecho de que el arte contemporáneo sea abierto y recoja otras prácticas”.

Autor masculino

“La idea de que el autor masculino no sea central, sin duda se debe a ese momento. No se entendería el arte contemporáneo sin la contribución del feminismo y las mujeres”, matizó. Borja-Villel aseguró que, aunque “no se pueden cambiar la historia”, sí que ahora hay muchas cosas por hacer para ir a la igualdad.

“En el Museo estamos trabajando en cambiar todo esto. En la parte contemporánea, que por desgracia no está expuesta, en el 2020 o el 21, vamos a volver a colgar toda la colección y llegará hasta el momento actual, y ahí la presencia femenina va a ser importante”, avanzó.

“También, como digo, la historia no se puede cambiar -recalca- pero lo que estamos haciendo es ir abriendo perspectivas y ver que hay otro tipo de prácticas. Hay que ver toda la evolución, las que había hace quince años y las que hay hoy”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda