El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 37 millones de personas podrán votar en la triple cita electoral

por EUROPA PRESS
25 de mayo de 2019
en Nacional
En esta ocasión podrán votar por primera vez en unas europeas, autonómicas y municipales 1.190.646 de jóvenes. / efe

En esta ocasión podrán votar por primera vez en unas europeas, autonómicas y municipales 1.190.646 de jóvenes. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Más de 37,37 millones de personas están llamadas a las urnas hoy para los comicios europeos, autonómicos y municipales, en los que se elegirá a 54 eurodiputados, 715 diputados autonómicos y 67.319 concejales en toda España.

En concreto, son 37.373.185 los ciudadanos con derecho a votar en algunas de las tres citas electorales. Para las europeas podrán hacerlo 37.272.179 personas, de los que 34.803.653 residen en España, 2.103.216 viven en el exterior y 365.310 son ciudadanos europeos que residen en nuestro país y que tienen derecho a participar en esta cita.

Para los comicios autonómicos que se celebran en 12 comunidades (todas salvo Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana) están llamados a votar 16.480.264 electores, de los que 15.514.143 residen en España y 7.759 en el exterior.

La mayoría de los 2,10 millones de electores españoles que residen en el exterior, que sólo pueden participar en las europeas y autonómicas, viven en Argentina (421.553), en Francia (215.354), Cuba (136.904), Venezuela (129.402) y Alemania (126.189), según datos de la Oficina del Censo Electoral.

Para esta cita con las urnas ha habido 120.786 peticiones de inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) para votar por correo en las elecciones de este domingo, un dato que, sin embargo, aún no es definitivo. En todo caso, apenas suponen el 5,74% del CERA.

Por su parte, en total de 35.155.812 personas podrán votar en las elecciones municipales, de los que 34.689.631 viven en territorio español y 466.181 son nacionales de otros países con los que España tiene un acuerdo de reciprocidad. Casi la mitad de estos electores que podrán votar tanto en los comicios europeos como en los municipales son nacionales de Rumanía, Reino Unido, Italia y Francia.

Conforme a la Ley Electoral, en estas elecciones no pueden participar los españoles residentes en el exterior pero tampoco ciudadanos de otros países con una nutrida colonia de sus nacionales residiendo en España, como es el caso de Marruecos, Argentina, Venezuela, México o Brasil, al no cumplirse el requisito de permitirse recíprocamente el ejercicio del voto.

Además, 121.916 electores podrán participar en las elecciones a las Asambleas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (114.022 son españoles que residen en España y 7.759 lo hacen en el extranjero, y además hay 135 extranjeros que también podrán participar de esta elección).

De los 37,37 millones de potenciales votantes, hay convocadas un millón más de mujeres que de hombres. En concreto, están censadas 17.963.336 de féminas y son 16.840.460 los varones con derecho a sufragio.

Además, en esta ocasión podrán votar por primera vez en unas europeas, autonómicas y municipales 1.190.646 de jóvenes, lo que supone un 3,19% de todos los ciudadanos con derecho a voto. No obstante, el grueso de los electores se sitúa entre los 40 y los 59 años.
La comunidad que más electores suma es Andalucía, con 6,31 millones, seguida de Cataluña (5,35), Madrid (4,75) y la Comunidad Valenciana (3,54). Entre las más pequeñas, al margen de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se encuentran La Rioja (233.609 electores), Navarra (483.767) y Cantabria (462.633).

Ahora bien, este orden varía al revisar los españoles residentes en el extranjero, lista en la que Galicia ocupa el primer lugar (459.034 electores), seguida por Madrid (307.404), Andalucía (246.410) y Cataluña (240.597).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda