El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cae una organización criminal que distribuía medicamentos ilegales

por EUROPA PRESS
25 de mayo de 2019
en Nacional
La policía realizó doce registros domiciliarios en cuatro provincias e intervino 20 millones de dosis ilegales.

La policía realizó doce registros domiciliarios en cuatro provincias e intervino 20 millones de dosis ilegales.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Agentes de la Policía Nacional desarticularon en Valencia una presunta organización criminal que distribuía medicamentos ilegales e intervinieron un total de 20 millones de dosis. Los investigadores calculan que esta actividad podría haber generado 80 millones de euros de beneficio en el mercado negro.

En concreto, arrestaron a diez personas por presuntos delitos contra la salud pública, organización criminal, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas, y realizaron 12 registros en diferentes localidades de la provincia de Valencia.

Los medicamentos ilegales, de los que se intervinieron 20 millones de dosis en 300 presentaciones diferentes, no se ofertaban a nadie que no fuese conocido por los miembros de la organización y que no tuviese acreditada una venta mínima. Asimismo, el método que supuestamente utilizaban los responsables de esta red tanto para los envíos de producto como para la recepción de dinero era totalmente seguro, y solo aceptaban pago en efectivo.

plataforma ilegal

La investigación comenzó con la información obtenida gracias al desarrollo de dos operaciones realizadas en 2016 y 2018 por la Policía Nacional. Los agentes tomaron conciencia de la existencia de una organización criminal que actuaba como una plataforma ilegal de distribución mayorista de medicamentos prohibidos.

Dichas operaciones revelaron información sobre los proveedores de las redes clandestinas de distribución. Sin embargo, también pusieron de manifiesto la dificultad de rastreo del origen de los medicamentos prohibidos intervenidos. En varios casos, observaron envíos de dinero a una mujer ubicada en la localidad valenciana de Alginet, si bien ésta no presentaba conexión aparente con el mundo de la distribución ilegal de medicamentos.

Tras varias gestiones y un control exhaustivo de la sospechosa, así como de sus contactos y relaciones, los investigadores comprobaron que ésta presuntamente contactaba con diferentes personas tras recibir sobres que, al parecer, contenían dinero. A partir de ese momento, comenzó la identificación de personas relacionadas con el mundo del fisioculturismo, otras dedicadas al envío de paquetería comercial y, además, detectaron la presencia de “varios delincuentes ocasionales”.

En una segunda fase de la investigación, los agentes determinaron dónde se ubicaba la supuesta plataforma ilegal de distribución, así como las tiendas de nutrición, gimnasios y bares que presumiblemente utilizaban los investigados para contactar directamente con los posibles clientes de la organización. Asimismo, descubrieron que el origen de los medicamentos que almacenaban, para su posterior distribución a nivel nacional e internacional, radicaba en países tan dispares como México, China, Portugal, Bulgaria o Rumanía.

registros domiciliarios

En la fase final de la investigación, los agentes localizaron una plantación de marihuana compuesta por 120 plantas. Además, realizaron 12 registros domiciliarios en cuatro partidos judiciales de la provincia de Valencia y detuvieron a diez personas por delitos de organización criminal, contra la salud pública (tráfico ilegal de medicamentos falsos y tráfico de drogas), blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.

Como resultado de los registros practicados (seis en Alginet, dos en València, uno en Albal, otro en Alzira, en Guadassuar y Benetusser) intervinieron 20 millones de dosis de medicamentos ilegales en 300 presentaciones diferentes, que podrían haber generado un beneficio de 80 millones de euros en el mercado negro.

Además, localizaron 45.000 euros en efectivo, un revólver con munición, cuatro vehículos, una motocicleta, numerosa documentación y diferentes dispositivos electrónicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda