El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La principal acusación particular exige más informes del supervisor

por EUROPA PRESS
24 de mayo de 2019
en Nacional
El expresidente de Bankia Rodrigo Rato junto al resto de acusados durante una de las sesiones del juicio. / Efe

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato junto al resto de acusados durante una de las sesiones del juicio. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que ejerce la acusación popular en el juicio de Bankia, pidió al tribunal que exija al Banco de España informes de seguimiento de la entidad que el organismo ha eludido aportar y que muestran deficiencias de activos inmobiliarios.

La CIC recuerda en su escrito a la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que en junio de 2018 ya se “instó” al Banco de España para que aportara “todos los informes de seguimiento elaborados por el equipo de inspección sobre el Grupo BFA-Bankia referidos al ejercicio 2012”, año en el que se produjo la reformulación de cuentas.

Entre la documentación que el Banco de España sí remitió a la Sala, figura un informe fechado el 27 de marzo de 2013 en el que los inspectores, tras revisar determinadas operaciones del grupo inmobiliario, detectan “deficiencias relevantes”.

Por ello, el equipo de inspección consideró preciso “instar a la entidad a que realice una revisión completa y en profundidad de las inversiones acometidas en dicho grupo”.

Dicho informe constaba de seis anexos, pero uno de ellos, el V, no fue aportado por el Banco de España y es el que detalla la calidad de los activos y cuantifica el impacto de la normativa que entró en vigor en ese ejercicio, 2012. Asimismo, el organismo omitió enviar al tribunal otro informe del 14 de marzo de 2013, que incluye “deficiencias relevantes” en relación con el grupo inmobiliario.

No es la primera vez que la CIC se dirigió al tribunal para que requiriera al Banco de España documentos que el organismo no había aportado.

Esta acusación popular reclamó en abril pasado cuatro correos electrónicos enviados en enero, marzo y abril de 2012 que no constaban en la causa y a los que se refirieron durante su declaración como testigos los inspectores del Banco de España José Antonio Casaus y José Antonio Delgado.

En dichos correos constan reuniones con el auditor de la entidad (Francisco Celma, socio auditor de Deloitte), el presidente (Rodrigo Rato) y el consejero delegado (Francisco Verdú), pocas semanas antes de la formulación de cuentas del ejercicio 2011 que sirvieron de base para la salida a bolsa. El tribunal que preside la juez Ángela Murillo admitió días después dichos correos.

La Audiencia Nacional juzga a una treintena de exdirectivos de Bankia por estafa millonaria a los inversores en la salida a bolsa de Bankia, en julio de 2011, entre los que está incluido su expresidente Rodrigo Rato, que fue director gerente del FMI entre 2004 y 2007.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda