El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Del campo al pleno

por FDESCALZO
23 de mayo de 2019
en Provincia de Segovia
Nacho Llorente, de Valverde del Majano, forma parte de una de las candidaturas que se presentan a las municipales. / e. a.

Nacho Llorente, de Valverde del Majano, forma parte de una de las candidaturas que se presentan a las municipales. / e. a.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

Todos tienen mucho en común: saben que el campo es sufrido y no entiende de festivos, siempre están mirando al cielo y han dado el paso presentándose como candidatos a la alcaldía de su pueblo este 26 de mayo; y aunque les diferencie su color político les une su defensa del sector agroalimentario.

Varios de los profesionales agroalimentarios que se presentan a las elecciones municipales bajo las siglas de las principales formaciones políticas estatales que han obtenido representación parlamentaria en las Elecciones Generales han contado sus propuestas y sus diferencias, y lo que les une: la apuesta de la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural les une.

El segoviano Nacho Llorente Manso nació hace 38 años en Valverde del Majano (1.100 habitantes). Forma parte de la candidatura del PP en su pueblo, donde acompaña a otro agricultor, José Andrés Llorente. Lleva dedicado a la agricultura desde que alcanzó la mayoría de edad. No ha ocupado ningún cargo municipal, pero sí es miembro de la directiva de Asaja-Segovia, por lo que lleva en la sangre el trabajo por la comunidad. Además es miembro de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola. La producción de cereal de secano y algunos cultivos forrajeros ocupan el mayor tiempo de su dedicación al campo.

Quien sí ha formado parte de la Corporación municipal de su pueblo es Juan de Miguel de Santos, de 40 años. Tras estudiar Arquitectura y trabajar en Madrid, regresó al pueblo para dedicarse a la actividad que le dejó su padre al jubilarse. Lleva una legislatura como concejal en la oposición. Ahora vuelve a presentarse como candidato a la Alcaldía de Cabezuela (750 habitantes). Lo hace encabezando la lista de Ciudadanos y compite con otras dos: la del PSOE y la del PP. En su programa electoral no destacan especialmente las promesas para el sector agrícola o ganadero, aunque sí existen referencias a la necesidad de limpiar el cauce del río, o estudiar la viabilidad de una ronda de circunvalación que pueda tener usos múltiples, incluido el tránsito de vehículos agrícolas, para que no tengan que cruzar el casco urbano.

30 2 agrarias
El actual concejal y candidato a alcalde en Cabezuela, Juan de Miguel, en una de sus fincas dedicadas al cultivo de colza. / e. a.

Otros ejemplos.

Las inquitudes y las situaciones son parecidas en el resto de puntos de España. Román Santalla, de 58 años de edad, es candidato por el PSOE a la Alcaldía de Lalín, en Pontevedra. Lleva toda su vida vinculado al campo por razones familiares y continuó la saga creando su propia explotación de vacuno de leche a los 25 años.

A sus 58 años, tras una vida vinculada al sector y al sindicalismo agrario y cooperativo, ha aceptado la propuesta del PSOE para liderar la candidatura en su pueblo, Lalín, un municipio pontevedrés de 20.000 habitantes que basa su economía en la agricultura del maíz y el forraje y en la ganadería, especialmente el de vacuno de leche.

Asegura que ha tenido que pensarse mucho dar este paso, pero que es el momento de asumir esta «responsabilidad», y ya tiene la idea de qué acciones impulsará en el sector agrario si llega a la Alcaldía: potenciar la sostenibilidad, la incorporación de jóvenes y mujeres, y la comercialización de los productos.

Montse Fernández (41 años) es candidata por el PP a la Alcaldía de Tineo (Asturias). Esta asturiana está al frente de una explotación de vacuno de leche en la que actualmente también trabaja su hijo, aunque su desembarco en el mundo de la ganadería llegó mucho antes de la mano de su marido.

Lleva ya cuatro años en la política local, como concejala, impulsada por su percepción de que la ganadería -a pesar de que en su municipio, Tineo (9.500 habitantes) es el eje de la economía- no estaba bien defendida. Ahora encabeza la lista del PP y promete en su programa reducir la burocracia y crear una fiscalidad especial para los ganaderos, mantener una comunicación más directa con ellos y buscar una solución al problema de los ataques de lobos al ganado, entre otros aspectos.

Laura Roldán (37 años), es la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de El Viso del Alcor (Sevilla). Sin aproximación previa al sector, decidió montar junto a un amigo una finca de producción de naranjas y limones ecológicos: comenzaron con tres hectáreas y en cinco años ya han conseguido ampliar el negocio hasta las 20 hectáreas.

Sin experiencia en política, llega a estos comicios como candidata de Ciudadanos en este municipio sevillano de 19.000 habitantes porque, asegura, se ve muy reflejada con el discurso que el líder de la formación naranja, Albert Rivera, mantiene sobre los autónomos.

El campo, a pesar de las dificultades que conlleva, le reporta alegrías y eso espera también de la política esta mujer graduada en Administración y Dirección de Empresas que tiene claras sus prioridades si llega a la Alcaldía: más facilidades a los autónomos, fomentar el cooperativismo o potenciar la industria transformadora dentro del municipio.

Cerca de la jubilación, con 63 años, está Diego Cañamero. ES el candidato por Podemos a la Alcaldía de El Coronil (Sevilla). Jornalero y referente del sindicalismo agrario andaluz, sus inicios en el campo fueron a los ocho años cuando se dedicaba a guardar un arrozal para evitar que los pájaros entrasen (estaba de ‘espantapájaros’), hasta que con 11 años se trasladó con su familia a El Coronil (4.000 habitantes) y comenzó a recoger algodón.

La política no le es ajena —pues fue 10 años alcalde de su pueblo— y ahora vuelve a intentarlo tras una etapa como diputado por la coalición Unidas-Podemos en el Congreso en la que, señala, se dio cuenta que en la Cámara Baja hay «mucho circo» y sólo predomina «lo mediático». Ahora quiere volver a ocupar el sillón de la Alcaldía y su deseo es impulsar otros cultivos, más allá del trigo y las pipas de girasol predominantes en la zona, para buscar más rentabilidad, así como recuperar el del espárrago verde, que implantó en su anterior etapa como alcalde y en su opinión dio «muchos jornales».
Juan José Bonilla, de 42 años, es candidato por VOX a la Alcaldía de El Ejido (Almería). Agricultor y abogado, este almeriense de raíces granadinas tomó el testigo de sus padres al frente de unos invernaderos que ahora ocupan 25.000 metros cuadrados dedicados al calabacín y la berenjena en medio del conocido «mar de plásticos» almeriense.

Es ésta su primera incursión en política y afirma que se decidió a ello por varios motivos, entre ellos la «dejadez» que en su opinión sufre la política municipal de ese municipio donde, recuerda, varios alcaldes han tenido problemas judiciales. Ve expectativas «muy buenas» para lograrlo (VOX fue el partido más votado en este pueblo en las elecciones andaluzas y también en las pasadas Generales) y cree que los problemas que primero se deben afrontar son los bajos precios al agricultor, la falta de unidad sectorial, la escasez de agua, la poca mano de obra y la inmigración no regulada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda