El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Torrecaballeros lucha por conservar el Esquileo de Cabanillas

por Redacción
23 de mayo de 2019
en Provincia de Segovia, Segovia
La corporación municipal visita el Esquileo de Cabanillas del Monte./ E.A.

La corporación municipal visita el Esquileo de Cabanillas del Monte./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

El alcalde de Torrecaballeros, Rubén García de Andrés, exige a la Junta de Castilla y León un compromiso firme para asegurar la pervivencia del Esquileo de Cabanillas, declarado Bien de Interés Cultural y actualmente en manos de una entidad bancaria que no cumple con su obligación de mantenimiento y conservación.

Por su parte, la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, María Luz Martínez Seijo, quien tuvo la posibilidad de visitar, durante su paso por Segovia para apoyar las candidaturas locales y autonómicas de cara a las elecciones del domingo, el Esquileo de Cabanillas del Monte, pudo comprobar el lamentable estado de conservación en el que se encuentra el edificio y que se ha ido agravando desde que la entidad bancaria se hizo con la propiedad. Seijo recordó el interés manifestado recientemente por la Ministra de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Reyes Maroto, por buscar una solución al grave problema de conservación de esta joya arquitectónica.

En la actualidad, el Esquileo pertenece a Bankia tras una ejecución hipotecaria si bien previamente, el equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Torrecaballeros se dirigió tanto a la Diputación Provincial de Segovia, como a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central con el fin de que este maravilloso monumento revirtiera en una Administración pública que asegurara su conservación y conversión en un recurso etnográfico/museístico, lamentablemente con resultado negativo. Asimismo, el Ayuntamiento de Torrecaballeros, presentó sucesivos requerimientos a la Junta de Castilla y León quien se limitó a enviar a unos técnicos para la inspección del inmueble quienes reconocieron el preocupante estado de conservación del mismo. “Lamentablemente, las tres administraciones bajo gobierno del Partido Popular hicieron caso omiso de los sucesivos requerimientos del Ayuntamiento de Torrecaballeros mientras el inmueble sufre un constante y preocupante deterioro que puede ocasionar su derrumbe y desaparición ante la desidia de la entidad bancaria propietaria del mismo”, señala García de Andrés.

El Esquileo de Cabanillas del Monte, cuyas primeras referencias escritas se remontan al siglo XVI, es hoy el único superviviente intacto de los cerca de 40 edificios de este tipo que hubo en la provincia de Segovia en el siglo XVIII y en el que se llegaron a esquilar más de 13.500 ovejas cada campaña. Antes de que se iniciara el deterioro actual, el inmueble se conservaba en buen estado tras la reforma de 1762 merced a las labores de mantenimiento llevadas a cabo por los sucesivos propietarios privados.

Por Decreto de 18/97 de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento dado que es un ejemplar único de arquitectura “industrial-pastoril” sin parangón en toda la península.

En el interior del edificio, todavía pueden observarse las pinturas o ‘grafitis’ que los pastores y esquiladores hicieron con almagre; la capilla; el oratorio; y la casa de los señores, con un tiro de escalera original de madera.

“Es fundamental, por tanto, la conservación y el mantenimiento de este monumento para usos culturales, educativos, museísticos y turísticos, pues es un centro fundamental para entender la cultura serrana y pastoril”, explica el Alcalde de Torrecaballeros y candidato a la reelección, Rubén García de Andrés, quien confía en que tanto la Junta como la Diputación cambien la actual desidia para con este importante monumento por un plan concreto de recuperación y conservación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda