El bailarín y coreógrafo Rafael Amargo vuelve esta tarde al Teatro Juan Bravo de Segovia, dentro del ciclo Clásicos 2011, con su espectáculo “Solo y amargo”, estrenado en la localidad menorquina de Mahón en agosto pasado. El espectáculo comenzará a las ocho y media de la tarde, con localidades entre 16 y 20 euros.
Bailarín y coreógrafo, Amargo es conocedor de las esencias más puras del flamenco, al tiempo que ha asimilado otro tipo de tendencias coreográficas, como las enseñanzas en la escuela de Martha Graham durante su estancia en Nueva York. Sus coreografías, a veces muy cercanas al baile contemporáneo, nunca pierden el punto de referencia de la esencia del flamenco.
Admirador de Antonio Gades y reivindicador de la compañía de baile, y del concepto teatral y escénico del flamenco, esto no le ha impedido bailar en los tablaos o investigar el entorno de la danza contemporánea.
Rafael Amargo y sus espectáculos han recibido reconocimientos entre los que destacan cuatro Premios Max de las Artes Escénicas: dos por “Amargo”, uno por” Poeta en Nueva York” y uno por “El amor brujo”; el Premio Positano Leonide Massine de la Danza como bailarín y coreógrafo o el Premio APDE (Asociación de profesores de Danza Española y Flamenco de España), junto a Antonio Gades y Matilde Coral. Además, el público le ha concedido el premio al Mejor espectáculo de Danza de El País de las Tentaciones por “Amargo” (2000) y “Poeta en Nueva York” (2002) que también fue elegido como Mejor espectáculo de la Década.
En 1997 crea la Compañía Rafael Amargo, con el estreno de “La Garra y el Ángel” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, teniendo como artista invitada a Eva Yerbabuena. Este espectáculo se presenta luego en Granada y en el Festival Flamenco de Jerez. No será hasta 1999 cuando Rafael Amargo, con el estreno de “Amargo”, en el Teatro Bellas Artes de Madrid, consiga el reconocimiento de la crítica y el público.
