El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Siri Hustvedt se corona con el Premio Princesa de Asturias de las Letras

por EUROPA PRESS
22 de mayo de 2019
en Nacional
Detalle de la infografía de la Agencia EFE "Premio Princesa de las Letras 2019".

Detalle de la infografía de la Agencia EFE "Premio Princesa de las Letras 2019".

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La novelista, ensayista, poetisa y estudiosa feminista estadounidense Siri Hustvedt ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019.

Nacida en Minnesota en 1955, es autora de varios “best sellers” (superventas) como ‘El verano sin hombres’, ‘Todo cuanto amé’, ‘La mujer temblorosa’ y ‘Elegía para un americano’, que supuso su consagración como escritora, y sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas.

El jurado ha distinguido a Hustvedt entre un total de veintiocho candidaturas de diecisiete nacionalidades por su contribución al diálogo interdisciplinar entre las humanidades y las ciencias desde una perspectiva feminista y desde una preocupación por las cuestiones fundamentales de la ética contemporánea.

De orígenes noruegos, se licenció en Historia en el St. Olaf College y se doctoró en 1986 en Literatura Inglesa por la Universidad de Columbia con una tesis sobre Charles Dickens.

Experta en neurociencia y psicoanálisis, tiene como autores de referencia a Kierkegaard, Emile Benveniste, Roman Jakobson, Mikhail Bakhtin, Freud, Lacan, Mary Douglas, Ricoeur y Julia Kristeva.

Su primera publicación fue un poema en ‘The Paris Review’ y en 1982 publicó una colección de poesía ‘Reading to You’.
Hustvedt conoció a Paul Auster, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2006 —siendo la tercera pareja con sus dos miembros premiados—, en una lectura de poemas en 1981 y se casaron al año siguiente. Estudiosa e intelectual que se ocupa de las cuestiones fundamentales de la ética contemporánea y la epistemología y conocida también por su militancia feminista, ha contribuido con su obra al diálogo interdisciplinario entre las ciencias y las humanidades.

Profundo aprendizaje

Además de publicar ensayos y artículos en revistas académicas y científicas, su colección de 32 conferencias y artículos muestran su profundo aprendizaje en varias disciplinas, como la literatura, la filosofía, la psicología, el psicoanálisis y las neurociencias.

Hustvedt publicó en 1992 su primera novela, ‘Los ojos vendados’, y con su tercera obra ‘Todo cuanto amé’, en 2003, consiguió renombre internacional. En 2010, hizo público el ensayo ‘La mujer temblorosa o la historia de mis nervios’.

Es autora de obras como ‘Los misterios del rectángulo’, ‘Una súplica para Eros’, ‘El hechizo de Lily Dahl’, ‘Elegía para un americano’, ‘El verano sin hombres’ y ‘Un mundo deslumbrante’. Su último ensayo publicado fue en 2016 con el nombre ‘La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres’.

Muy interesada por la pintura, ha impartido charlas en el Museo del Prado y en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Doctora honoris causa por la Universidad Stendhal de Grenoble, recibió el Premio de los Libreros de Quebec por ‘Todo cuanto amé’ y en 2012, el Premio Internacional Gabarrón de Pensamiento y Humanidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda