El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Detenidas diez personas por expoliar más de 30.000 piezas arqueológicas

por EUROPA PRESS
17 de mayo de 2019
en Nacional
La mayor parte de las piezas proceden de yacimientos españoles.

La mayor parte de las piezas proceden de yacimientos españoles.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘norba’, ha recuperado más de 30.000 objetos de interés arqueológico, gran parte de ellos procedentes de yacimientos terrestres en España, y se detuvo diez personas en diferentes localidades de las provincias andaluzas de Cádiz, Granada y Sevilla, así como en municipios de Cáceres.

Según informó el Instituto Armado en un comunicado, entre el material intervenido, además de las piezas auténticas, se encuentran bastantes objetos falsificados, que en muchos casos se pudo corroborar que fueron vendidas como piezas auténticas.

En la operación, también se intervinieron doce detectores de metales, cuyo uso está prohibido en determinadas zonas, al ser considerados una de las mayores amenazas para la pervivencia del patrimonio arqueológico, por encima aún de la construcción de infraestructuras. Cabe resaltar que estos objetos son extraídos sin ninguna metodología científica, quedando desde ese momento totalmente descontextualizados del yacimiento arqueológico del que provienen, perdiendo así para siempre su verdadero valor histórico-cultural.

La operación se inició tras detectar los investigadores numerosos objetos de interés arqueológico puestos a la venta a través de Internet, que se convirtió en la mayor plataforma de compraventa legal de este tipo de material, pero también un lugar donde se pueden vender objetos que provienen de la comisión de delitos de expolio, y en definitiva del tráfico ilícito de bienes culturales.

Además de en Internet, muchas de estas piezas eran vendidas a clientes de confianza y compradores de buena fe, que realmente eran víctimas de un delito de estafa.

Los contactos entre varias de las personas objeto de esta investigación, permitieron a los agentes poner al descubierto una trama delictiva de expolio, receptación y venta, tanto de material arqueológico auténtico como falsificado, piezas estas últimas de gran calidad y acabado pese a tratarse de meras copias, pero que debido a la experiencia y destreza de uno de los detenidos en técnicas de envejecido y uso de productos químicos, conseguían dar la pátina que adquieren estos objetos con el paso del tiempo.

Este tipo de hechos delictivos son cometidos con frecuencia a lo largo y ancho de toda la geografía española, ya que los beneficios económicos que reportan a sus autores son abundantes, con unos gastos muy reducidos, a lo que hay que añadir la dificultad de investigarlos ya que se llevan a cabo principalmente en zonas rurales de difícil acceso.
Por todos estos hechos, a los detenidos se les imputan delitos sobre el patrimonio histórico, receptación y blanqueo de capitales, apropiación indebida y estafa.

monedas y fíbulas

Entre el abundante material recuperado destaca gran cantidad de moneda antigua, auténtica y falsificada mediante cuños y troqueles, así como diverso material arqueológico en metal y cerámica, como fíbulas, objetos votivos, lucernas, vasijas, ánforas romanas y fenicias, bustos y varios restos de un mosaico de origen romano de gran tamaño.

Estos objetos están siendo catalogados para realizar una valoración que permita distinguir los materiales auténticos de aquellos otros falsificados, de la misma manera que se está intentando identificar a posibles personas estafadas a raíz de la adquisición de objetos que les fueron ofrecidos sin aclarar el verdadero origen o fabricación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda