El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El independentismo frustra el plan de PSOE para poner a Iceta en el Senado

por EUROPA PRESS
16 de mayo de 2019
en Nacional
Miquel Iceta tras el rechazo soberanista a su salto al Senado. / EFE

Miquel Iceta tras el rechazo soberanista a su salto al Senado. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El independentismo tumbó ayer la operación del PSOE para que el primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, fuera presidente del Senado, al votar en el Parlament en contra de su designación como senador, tras lo cual el PSC ha pedido amparo al Tribunal Constitucional.

En el pleno convocado ayer para la designación de Iceta, en plena campaña electoral, no hubo sorpresas y, en una votación electrónica y secreta después de que se posicionaran todos los grupos, el Parlament ha rechazado la designación, con 25 votos a favor (PSC y Catalunya en Comú Podem), 65 en contra (JxCat, ERC y CUP) y 39 abstenciones (Ciudadanos y PPC).

El inédito no de la cámara catalana, que siempre había avalado los senadores propuestos por los grupos, frustra así el plan de los socialistas para que Iceta sea nombrado presidente del Senado en la sesión constitutiva del próximo día 21, como deseaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según alertó Iceta tras encajar el no del Parlament, será “difícil que todo siga igual” después de que el independentismo haya “volado puentes” y haya puesto “un freno a la Cataluña “moderna” que quiere diálogo.

Los socialistas catalanes han intentado hasta el último minuto sortear el veto anunciado por ERC, JxCat y la CUP al pedir a la Mesa del Parlament que la votación se hiciera con papeletas, de tal modo que los diputados solo pudieran depositar un voto con el nombre del candidato propuesto o en blanco, pero no votar en contra.

Sin embargo, la Mesa del Parlament, presidida por Roger Torrent (ERC), con mayoría soberanista, descartó esta opción, que hubiera asegurado la elección de Iceta al no contemplar el voto en contra, y optó por la fórmula de los últimos años: voto electrónico y secreto.

De nada sirvieron tampoco las apelaciones del PSC a la “cortesía parlamentaria”: JxCat, ERC y CUP certificaron el no y recalcaron a Iceta que no puede dar “lecciones de cortesía” cuando no la ha aplicado, dijeron, hacia “presos políticos y exiliados”.

Después de la votación, el líder del PSC se mostró “decepcionado” aunque no “sorprendido” en una rueda de prensa en la que explicó el recurso de amparo presentado al TC, con el objetivo de preservar los derechos de su grupo y de los catalanes que les votaron, ya que se les ha impedido que tengan el representante que les correspondería en el Senado.

En el recurso al TC, el PSC pide la nulidad de la votación de este jueves por haber empleado el sistema de votación electrónica y también solicita las medidas cautelares urgentes que crea oportunas para evitar un “perjuicio irreparable”, además de recordar en el escrito que la sesión constitutiva del Senado es el 21 de mayo, aunque sin pedir explícitamente su aplazamiento.

Posibles consecuencias

El PSC va a esperar a conocer la respuesta del tribunal de garantías antes de designar a un candidato alternativo, lo que, unido al corto espacio de tiempo hasta el día 21, conllevará probablemente a que el Senado se constituya con un senador menos.

En Madrid, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, advirtió a ERC de que su veto a Miquel Iceta tendrá “obviamente consecuencias jurídicas”, si bien ha precisado que el Ejecutivo continuará impulsando el diálogo político en el marco constitucional: “Lo que los demás no están haciendo”.

En el debate en el Parlament previo a la votación, Albert Batet (JxCat) y Sergi Sabrià (ERC) reprocharon a los socialistas su operación de “intrusismo parlamentario”, pretendiendo que el Parlament iba a “obedecer” para llevar a Iceta a la presidencia del Senado, y han deplorado la actitud “paternalista” del PSOE de actuar a través del “chantaje”.

La CUP justificó su oposición porque no cree que el Parlament deba tener ningún representante en el Senado, por lo que incluso ha propuesto a ERC y JxCat que retiren también a sus senadores por designación autonómica de la Cámara Alta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda