El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La fiscalidad y la personalización del producto, claves del futuro turismo

por EUROPA PRESS
15 de mayo de 2019
en Nacional
Entre las tendencias se destaca el crecimiento imparable de los flujos turísticos actuales. / europa press

Entre las tendencias se destaca el crecimiento imparable de los flujos turísticos actuales. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La fiscalidad del turismo, la multimodalidad del alojamiento, la automatización del trabajo turístico o la personalización total del producto turístico tendrán especial influencia en los planes estratégicos de los próximos años, según las conclusiones del seminario sobre tendencias turísticas impartido en Málaga por el analista de tendencias y experto en turismo, Fernando Gallardo.

La Asociación española de Directores de Hotel (AEDH) ha presentado en Málaga las tendencias turísticas que marcarán la agenda del sector durante la próxima década. Entre las tendencias se destaca el crecimiento imparable de los flujos turísticos actuales. Así advierten que España se tiene que preparar para gestionar un volumen que alcanzará los 100 millones de turistas al final de la próxima década y los 150 millones en 2050.

Según Gallardo, la gentrificación de las ciudades y el auge de los alquileres turísticos, vectores que afectan a la convivencia ciudadana, aún se incrementarán notablemente en los próximos años y asistiremos a un nuevo periodo en el que la industria hotelera alcanzará a comprender que sus clientes, los viajeros, no consumen hoteles como un modelo de negocio predeterminado, sino alojamientos como viviendas familiares, apartamentos o habitaciones personales en función de sus necesidades y las características que definen su viaje.

Además, aseguró que desaparecerá la recepción en los hoteles y todos aquellos servicios que se ofrecen de manera rutinaria, serán gestionados por robots. Los recursos humanos en esta industria, tendrán que ser redefinidos hacia tareas con más connotación de estos dos términos, que son los conceptos del futuro del turismo: empatía y entropía.

En cuanto a la personalización del producto turístico, el análisis ‘Big Data’ y el perfeccionamiento de la inteligencia artificial proveerá a las empresas turísticas de unas herramientas de mayor alcance para descifrar las aspiraciones de sus clientes antes incluso de que éstos las conozcan.

Por último, se refirió a la fiscalidad del turismo afirmando que empezará a ser acuciante a gran escala, desde las comunidades autónomas hasta los ayuntamientos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda