El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Salman Khan, Premio Princesa de Cooperación Internacional

por EUROPA PRESS
8 de mayo de 2019
en Nacional
El matemático e ingeniero estadounidense Salman Khan atiende a los medios de comunicación.

El matemático e ingeniero estadounidense Salman Khan atiende a los medios de comunicación. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El matemático e ingeniero Salman Khan y la Khan Academy, organización sin ánimo de lucro que proporciona educación gratuita a través de Internet con vídeos explicativos en materias como matemáticas, ciencia o historia, fueron galardonados ayer con el Premio Princesa de Cooperación Internacional.

Khan Academy, con más de sesenta millones de usuarios registrados en 190 países ofrece, en más de treinta idiomas, ejercicios de práctica, vídeos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado, que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo.

El jurado decidió conceder el galardón a Salman Kahn y a la plataforma por el creada por el “formato original y transformador” que ofrece esta institución de su material educativo “para todas las edades, en cualquier lugar del mundo”.

Salman Khan (Nueva Orleans, 1976), de madre india y padre bangladesí, y licenciado en Matemáticas, Ingeniería y Ciencias Informáticas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, puso en marcha la academia en 2008 para ofrecer un aprendizaje personalizado a través de una tecnología adaptable a cada alumno.

En 2004, Salman Khan comenzó a ayudar a su prima Nadia con la asignatura de matemáticas a distancia, por teléfono y con alguna herramienta informática básica, al vivir en ciudades diferentes.

Los buenos resultados obtenidos le llevaron poco después a supervisar a distancia los avances de varios familiares con problemas escolares similares, hasta que en 2006 decidió publicar en YouTube vídeos explicativos de sus lecciones, que comenzaron a ser vistos por miles de jóvenes.

Dos años más tarde, creó la Khan Academy, a la que se ha dedicado plenamente desde 2009, cuando presentó su renuncia en el fondo de inversión para el que trabajaba entonces.
La Khan Academy es la consolidación de un formato innovador que ofrece material educativo gratuito en internet para todas las edades, desde primaria hasta bachillerato.

La organización, que recibió en 2014 el Premio Heinz, cuenta además con más 20.000 vídeos disponibles que han sido visualizados más de 1.400 millones de veces.

Aunque el contenido estuvo inicialmente dirigido a los estudiantes, se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para profesores que buscan complementar sus lecciones en el aula con material adicional.

Orientada a las matemáticas en sus orígenes, la Khan Academy se ha ido abriendo a nuevos campos como las ciencias, la historia o la gramática, entre otros. La plataforma web de la academia, que complementa la función de los vídeos al ofrecer la posibilidad de seguir el progreso individual de los alumnos, practicar ejercicios o aportar herramientas adicionales a los profesores, está disponible en inglés, español, francés, turco, portugués y bengalí.

Parte más práctica

La academia fomenta el concepto de “clase invertida”, que busca darle la vuelta al método de enseñanza tradicional, animando a los estudiantes a preparar la teoría en sus casas para destinar el tiempo de clase a la parte más práctica, directamente con el profesor. Entre sus socios fundadores se encuentran Bill and Melinda Gates Foundation, Google, The O‘Sullivan Foundation, la Fundación Carlos Slim y Ann and John Doerr.

En este sentido, cuenta con convenios con instituciones como la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para ofrecer contenido especializado en la materia.

Este galardón, al que optaban veintinueve candidaturas de quince países, es el tercero en fallarse de los ocho premios que anualmente concede la Fundación Princesa de Asturias tras el de las Artes, concedido al dramaturgo británico Peter Brook, y el de Comunicación y Humanidades, al Museo del Prado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda