Tras la puesta de largo de las candidaturas regionales del PP a las Cortes de Castilla y León del pasado sábado en Segovia, llegaba ayer el turno de la presentación algo más ‘en familia’ de los seis hombres y mujeres que los Populares presentan como candidatos a representar a Segovia en el Parlamento regional.
Con Francisco Vázquez como ‘número uno’, la candidatura en pleno se dio a conocer oficialmente en la terraza del Hotel Eurostars Acueducto, en un breve acto en el que, con el Acueducto de fondo, se esbozaron también algunas de las propuestas que el PP lleva en su programa electoral.
Prologados por la presidenta del PP en Segovia Paloma Sanz –que no dudó en calificar a Vázquez y a sus compañeros como “la mejor candidatura de la región”- fue el propio Vázquez que ejerció como portavoz de la candidatura para presentar a María Ángeles García, José María Bravo, Elena Rincón, Javier Carpio y Yolanda Yubero como el equipo que “hará posible que Segovia y Castilla y León tengan un gobierno “que defienda los intereses de la provincia y de la región”.
Vázquez avanzó también algunas de las líneas fundamentales de sus propuestas para la ciudadanía en los próximos cuatro años, donde la “territorialidad” y la “municipalización” son los ejes argumentales de un proyecto construido con las iniciativas y sugerencias de todos los sectores políticos, económicos, sociales y culturales de la región.
Así, señaló el compromiso de los populares de crear 5.000 empleos en el medio rural de la Comunidad a lo largo de la próxima legislatura, ya que el empleo y el medio rural vertebran el programa del partido para la región, con el objetivo de conseguir el pleno empleo para impulsar el crecimiento económico.
De igual modo, señaló que el PP promoverá una línea de ayudas dotada con 800 millones de euros para el apoyo a las Pymes y autónomos, así como otra de 130 millones en cuatro años para la implantación de Internet, telefonía móvil y televisión digital terrestre en toda la región.
Con respecto a Segovia, Vázquez avanzó que el PP llevará a cabo una decidida apuesta por la puesta en marcha del proyecto del Centro de Salud Segovia IV en la capital así como el de Cuéllar, y del mismo modo, avanzará en la implantación de la ansiada unidad de radioterapia en el Hospital General, en la línea del resto de capitales de Castilla y León.
