El pasado viernes día 3 de mayo, y dentro de la programación cultural en las fiestas de mayo de Coca, tuvo lugar una interesante conferencia a cargo de David Rubio Galindo, sobre el sistema defensivo del castillo de Coca.
“La fortaleza caucense, conocida por su imponente y bellísima estampa, es aún muy desconocida por el público, por todo lo que aún puede ofrecer en cuanto a su historia, arquitectura y arte”, aseguraba David Rubio.
En la presente conferencia, los asistentes conocieron de primera mano, con rigor y profundidad, su gran sistema defensivo, repleto de múltiples soluciones dignas del más sofisticado manual de poliorcética medieval, a través de elaboradas diapositivas, que ayudaron a entender su significado, desde el punto de vista del defensor y del sitiador.
En la conferencia, se mencionó las particularidades que tiene el terreno en el cual se asienta la fortaleza caucense, enclavada en un llano, rodeada por un ancho y profundo foso, contando además con un sofisticado sistema antiminas que era quizás el más avanzado de su época.
El castillo, construido enteramente de ladrillo, disponía de una potente dotación artillera que se encontraba ubicada en una parte del perímetro de la barrera antemural. El conferenciante destacó que, a pesar de contar con muchos elementos defensivos, nunca se debieron utilizar, al no producirse acontecimientos bélicos durante su época.
El formato de presentación elegido por el conferenciante es apto para todo tipo de público, tanto para jóvenes como para adultos. La citada conferencia ya se expuso en Segovia durante el pasado mes de febrero a través de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Segovia. A mediados del próximo mes de junio, tendremos una nueva oportunidad para asistir a otra más, en esta ocasión en la Estación de Encuentro Jaime Gil de Biedma de Nava de la Asunción.
