El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Abril sitúa el paro por debajo de las 7.000 personas

por EL ADELANTADO
6 de mayo de 2019
en Segovia
El sector servicios vuelve a ser el motor de la recuperación del empleo en Segovia. / KAMARERO

El sector servicios vuelve a ser el motor de la recuperación del empleo en Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El número de parados inscritos en Segovia en las oficinas de Empleo cayó en 205 personas el pasado mes de abril y sitúa en 6.900 la cifra del desempleo en la provincia, por lo que vuelve a bajar de la barrera de los 7.000 parados.

Los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social señalan que  el paro en la provincia descendió un 2,89 por ciento, siendo la quinta provincia de la región en este apartado.

Así, el paro cayó en abril en comparación con marzo en todas las provincias con especial incidencia en Soria, con un -4,18 por ciento (156 parados menos) seguida de Burgos (-3,16 por ciento, 600 parados menos); Salamanca (-3,08 por ciento, 720 desempleados menos); Palencia (-2,98 por ciento, 276 parados menos); Zamora (-2,20 por ciento y 263 parados menos) y León (-2,12 por ciento y 659 parados menos). El resto de las provincias se quedaron por debajo del -2,00 por ciento: Ávila y Valladolid (-1,89 por ciento y -212 y -583 parados en cada caso).

En el balance interanual, el paro bajó también con respecto a abril de 2018 y en este último año la provincia ha recuperado cerca de 500 empleos, con un descenso del 6,67 por ciento. También ha bajado en el resto de  provincias de Castilla y León con especial incidencia en este caso en Zamora (-8,68 por ciento y 1.113 parados menos) seguida de Palencia (-8,11 por ciento y 794 parados menos); Ávila (-7,79 por ciento y 954 parados menos), Salamanca (-7,69 por ciento y 1.889 desempleados menos) y Valladolid (-7,51 por ciento y 2.519 parados menos).

Por debajo de la media regional (-6,76 por ciento) se sitúan además de Segovia, León (-5,30 por ciento, -1.706 parados); Soria (-4,76 por ciento y 179 desempleados menos) y Burgos (-4,55 por ciento, -876 parados).

Por sectores, los servicios siguen siendo los grandes impulsores del empleo en Segovia, espoleados en este caso por la campaña de Semana Santa que reactiva el comercio y la hostelería. Así, 160 de los 205 nuevos empleos de abril pertenecen a este sector, a los que siguen la construcción, con 19 nuevos empleos, la agricultura (9) y el colectivo sin empleo anterior, que crece en 25 nuevos puestos de trabajo. Por el contrario, la Industria experimenta un retroceso y pierde ocho empleos el pasado mes.

La FES asegura que el mes “cumple las previsiones” e insiste en la necesidad de “consolidar la tendencia”

La Federación Empresarial Segoviana (FES) mantiene la cautela a la hora de evaluar las cifras del paro en la provincia, y reconoce el «factor coyuntural» de la bajada del desempleo el pasado mes en el que el sector servicios vuelve a  ser determinante en este descenso.
En una nota de prensa, la patronal segoviana precisa que el tercer descenso en el paro registrado en 2019 se vincula a la coincidencia de la Semana Santa, época en la que la hostelería y el comercio reactivan su oferta de empleo, por lo que “cumple las previsiones” de años anteriores.
FES expresa su deseo de que este descenso sitúe a Segovia “ante la consolidación de una tendencia, y ello pese a los nada satisfactorios resultados ofrecidos en la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre del presente año 2019”
De igual modo, insiste en la necesidad de consolidar esta tendencia y, tras los resultados de las pasadas elecciones generales, considera que la citada consolidación “precisa de un Gobierno estable que sea capaz de poner en marcha políticas económicas y sociales ambiciosas que pasen por la reducción de costes laborales y de cargas fiscales que, sin duda, suponen una traba y un impedimento para la creación de empleo estable y duradero”.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda