El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un tesoro en el sótano

por EL ADELANTADO
27 de abril de 2019
en Segovia
Galeristas y coleccionistas que participaron en los VI Encuentros Colecciona contemplan una de las magníficas obras contemporáneas de la colección MER./ M.GALINDO

Galeristas y coleccionistas que participaron en los VI Encuentros Colecciona contemplan una de las magníficas obras contemporáneas de la colección MER./ M.GALINDO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Al cruzar el umbral de la puerta de la residencia de Marcos Martín y Elena Rueda, en la zona más tranquila y recóndita del centro histórico de la capital, los calificativos hacia la espléndida colección de obras de arte que este matrimonio segoviano aficionado al arte atesora desde hace cuatro décadas comienzan a agotarse.

Los galeristas, coleccionistas y expertos en arte que ayer visitaron la casa en la que la Fundación MER –constituida por los coleccionistas segovianos- conservan cerca de 800 obras de los autores norteamericanos y españoles contemporáneos más importantes de los últimos treinta años no escatimaron elogios ni una indisimulada envidia ante la pléyade de obras y autores que han convertido a esta colección privada en una de las más importantes del país, así como su asombro por el hecho de que no sea más conocida de cara al público.

Este es uno de los objetivos de los Encuentros Colecciona, que como parte del Programa de Coleccionismo de la Feria Estampa –que desde hace 25 años es la feria de coleccionismo privado más importante de España-, que ayer quiso dedicar a la colección de la Fundación MER una jornada divulgativa y de conocimiento, en la que contó con la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.

En los sótanos de la impresionante vivienda cuyos ventanales ofrecen unas vistas a la ribera del Eresma tan hermosas como los cuadros que cuelgan de sus paredes, los anfitriones mostraron a sus homólogos coleccionistas una pequeña parte de su vasta colección de obras de arte.

Con humildad, pero con indisimulada satisfacción por el resultado de un esfuerzo de 40 años dedicados al arte, Marcos y Elena, junto a su hijo Rafael Martín Rueda, iban mostrando algunas de las obras más singulares que guardan celosamente.

Autores de la talla de Pérez Villalta, Gordillo, Minter, Fischl o Bill Viola se apilan en un desordenado orden en los tres espacios de los sótanos, en los que la pintura y la fotografía que conservan y que en 2004 les valió el reconocimiento de la feria ARCO como la mejor colección privada ofrece un intensa sensación de pasear por lo mejor de la historia del arte contemporáneo nacional e internacional.

Rafael Martín asegura que el germen de esta colección es la relación de amistad con el artista Gerardo Rueda, que transmitió a su madre la pasión por el arte contemporáneo y que llevó a su casa las primeras obras de arte inicialmente con el único afán de decorar su vivienda en 1979.

Posteriormente, la amistad trabada con galeristas de la talla de Soledad Lorenzo o María Corral fueron dando a esta colección una pátina de calidad, apostando por autores norteamericanos y españoles y con el cuerpo humano como eje argumental de su colección.

De este modo, en la actualidad la colección consta de cerca de 800 obras, de las que el 30 por ciento son del siglo XXI, el 45 por ciento de la década de los años 90 y el quince por ciento son piezas de los 80.

Para Rafael Martín, una colección de arte “es un disfrute, es una suerte que prendiera en mis padres este interés en el arte, que transforma todas las áreas de la vida”, y asegura que el secreto de una buena colección no es “invertir mucho dinero, sino tener buen ojo y dejarse asesorar pero manteniendo el criterio que tengas a la hora de saber qué es lo que quieres reunir en ella”.

Asimismo, indicó que el principal valor de esta colección es que ha ido creciendo a medida que ha aumentado el conocimiento e interés por el arte de la familia Martín Rueda, en una especie de aprendizaje conjunto y equilibrado. “Al igual que hay gente que invierte aprendiendo idiomas, también se puede invertir aprendiendo sobre arte”, asegura Rafael Martín.

Pero una colección de arte no está hecha para la contemplación personal de quien la conserva. Así al menos lo entiende la Fundación MER, que desde hace años intenta poner en marcha un proyecto expositivo para la ciudad que permita dar a conocer al público la extensa y valiosa oferta artística que mantienen en su casa.

Antes de la crisis, la Fundación MER tenía ya un proyecto aprobado por las instituciones para poner en marcha un museo que pudiera albergar la colección, pero la recesión acabó con la posibilidad del apoyo público y obligó a sus gestores a “repensar” el proyecto. Rafael Martín asegura que la crisis “quizá nos haya dado una oportunidad, ya que el mantenimiento de un museo tiene unos gastos anuales difícilmente soportables en el ámbito privado”, y señaló que ahora se trabaja en la puesta en marcha de una casa-museo donde los sótanos de la vivienda de la familia alberguen las obras de modo rotativo para poder ofrecer exposiciones temporales o temáticas.

Martín Rueda asegura que este proyecto aún está en fase de ‘brainstorming’, y no descarta la posibilidad de acudir a las instituciones para ponerlo en marcha, ya que llevaría consigo obras de infraestructura que deben ser realizadas por las administraciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda