El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los españoles llegan a las urnas sin saber si habrá un color hegemónico

por EUROPA PRESS
27 de abril de 2019
en Nacional
La política territorial con Cataluña y los posibles pactos entre partidos han marcado la campaña de Podemos, PSOE, Vox, PP y Ciudadanos.

La política territorial con Cataluña y los posibles pactos entre partidos han marcado la campaña de Podemos, PSOE, Vox, PP y Ciudadanos. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La campaña de las elecciones generales que se celebrarán hoy ha acabado marcada por los intentos de Pedro Sánchez de agrupar el voto de la izquierda en el PSOE, los de Podemos de hacerse imprescindible y los de Pablo Casado, por frenar la sangría de apoyos en favor de Ciudadanos y de Vox, que irrumpió con fuerza en esta contienda tras lograr 12 escaños en Andalucía el pasado mes de diciembre y fue llenando y superando todos los aforos en los que ha convocado actos.

Los impuestos, el problema territorial con Cataluña, los debates electorales y el desempleo han sido los protagonistas de estos últimos 15 días, así como el fichaje por Ciudadanos de Ángel Garrido, expresidente de la comunidad de Madrid, en la recta final. Este último movimiento ha rematado una campaña de OPAs que tanto el partido de Abascal como el de Rivera han lanzado a la formación de Pablo Casado durante estos últimos meses llevando a sus filas a antiguos cargos populares.

Se trató de una decisión que, por inesperada, dejó descolocados a los populares a cuatro días de las votaciones y sirvió para que el presidente del Gobierno y candidato socialista ahondara en la pugna de Casado y Rivera por el liderazgo de la derecha: “si no se fían entre ellos cómo se van a fiar los ciudadanos”, dijo obviando que Ciudadanos también ha fichado a tres socialistas.

Esa pelea por la primacía de la derecha entre Casado y Rivera se ha visto reflejada a la largo de toda la campaña y fue evidente en los dos debates electorales que han tenido lugar entre los líderes de los partidos. En el primero fue el candidato naranja quien abrió fuego contra Casado, pero en el segundo, el candidato popular se tomó la revancha.

Los populares además, se han pasado toda la campaña tratando de frenar la sangría de apoyos que reflejan las encuestas en favor de los partidos de Rivera y Abascal. Han explicado hasta desgañitarse que la división del voto de las derechas puede propiciar que en muchas provincias el escaño se lo lleve el PSOE. De hecho, algunos expertos en demoscopia afirman que es en las provincias pequeñas donde se puede dar más ese fenómeno y donde se jugará la victoria.

Y para concentrar el voto en torno a las siglas del PP, los populares han tratado de sembrar la ‘duda’ sobre las verdaderas intenciones de Ciudadanos, que desde el inicio ha asegurado que no apoyará a Pedro Sánchez aunque este partido sea necesario para la investidura. “Rivera no es fiable, si puede repetirá su pacto con Pedro Sánchez”, llegó a afirmar Casado.

Ataques a Sánchez

No obstante, tanto en los debates como en el resto de la campaña se vio cómo ambos candidatos de PP y Cs cargaban contra Pedro Sánchez sobre todo, y con menos intensidad contra Pablo Iglesias, a quienes acusan de planear subidas de impuestos y de provocar la vuelta del desempleo y la ralentización de la economía. De hecho, el paro se coló el penúltimo día en la campaña con la publicación de la EPA que arrojaba un aumento de éste en 50.000 personas.

La cuestión territorial de Cataluña ha sido otro de los temas centrales durante toda la campaña, con las advertencias de PP y Cs de aplicar el 155 en esta comunidad autónoma y las acusaciones contra Pedro Sánchez de querer indultar a los independentistas que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

El PSOE se ha centrado en acusar a las derechas de utilizar la cuestión catalana para lograr votos y ha seguido apostando por el diálogo para recuperar la convivencia, pero obviando la propuesta de su Gobierno de un “relator”. Entre sus críticas está la intención de PP, Cs y Vox de bajar impuestos, lo que en su opinión mermará los ingresos y perjudicará las políticas sociales.

Pero el principal empeño de los socialistas en esta campaña ha sido agrupar el voto de la izquierda en el PSOE. Mientras, el candidato morado, sabedor de los malos resultados que le dan los sondeos, ha hecho una campaña para evitar en lo posible la fuga de votos al PSOE y para hacerse imprescindible en la formación de Gobierno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda