El Ayuntamiento de Segovia ha abierto la circulación rodada en el tramo de la avenida de Padre Claret comprendido entre el acceso a la calle del Soldado Español y la rotonda de Dionisio Duque (conocida popularmente como de los bomberos) después de concluir los trabajos de asfaltado en esta primera fase del proyecto de renovación del pavimento en la que es una de las vías de la ciudad que más tráfico soporta diariamente.
La concejala de Obras, Paloma Maroto, ha explicado que, aunque el asfaltado se ha demorado unos días debido a la lluvia caída en la primera mitad de la semana, “en cuanto las condiciones meteorológicas lo han permitido se ha ejecutado para dar paso al tráfico”.
En cualquier caso, advierte de que están pendientes los trabajos de pintura de la señalización horizontal, como también en otras vías que han sido asfaltadas ya dentro del plan anual municipal como, por ejemplo, la calle de Berlín en el barrio de San José.
Los trabajos de renovación del pavimento de la calzada de Padre Claret en este tramo comenzaron el 25 de febrero e inicialmente el equipo de Gobierno municipal informó de que el plazo de ejecución era de siete semanas. Finalmente han sido nueve aunque hay que tener en cuenta que ha coincidido con la Semana Santa y que la pluviometría ha sido especialmente intensa durante los últimos días.
Viales Padasilma ha sido la empresa que ha ejecutado las obras tras resultar adjudicataria de las mismas con un coste para las arcas municipales de 91.819 euros.
Queda pendiente también para más adelante la renovación del pavimento en el tramo comprendido entre el acceso a la plaza de la Artillería (o plaza oriental del Acueducto) y el de Soldado Español.
Como se recordará, la Junta de Gobierno Local aprobó el pasado día 11 de este mes de abril el proyecto de mejora, en el que destaca el cambio del adoquín tradicional de granito rugoso actual por otro prefabricado de hormigón de color gris, más uniforme y más cómodo para el tráfico que circula por la avenida.
El Gobierno municipal socialista ha informado de que esta modificación del pavimento cuenta con el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.
