El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los votantes de la región elegirán tres procuradores menos que en 2015

por EUROPA PRESS
24 de abril de 2019
en Castilla y León
Solo siete candidaturas concurren en todas las provincias de la región.

Solo siete candidaturas concurren en todas las provincias de la región. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los 2,1 millones de potenciales votantes en las elecciones autonómicas del 26 de mayo en Castilla y León podrán elegir entre 27 candidaturas diferentes, aunque únicamente siete de ellas concurren en todas las provincias de la Comunidad y el resto optan por presentarse únicamente en alguna de ellas.

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer las candidaturas y los nombres de las personas que las componen, con la provincia de León, con 17 candidaturas, como la que ofrece mayor variedad a los electores, seguida de cerca por Valladolid, con 15, mientras que los partidos presentan 10 en Ávila, Salamanca, Segovia y Zamora; 9 en Burgos; y 8 en Soria.

Las candidaturas del PP, el PSOE, Podemos-Equo, Ciudadanos, IU-Anticapitalistas-TC, Vox y Pacma son las únicas que concurren en las nueve provincias de la Comunidad, mientras que en comparación con los anteriores comicios autonómicos de 2015 desaparecen por completo las candidaturas de UPyD.

Las variaciones en las candidaturas se encuentran fundamentalmente en que Vox y Pacma se presentan por primera vez en todas las provincias, mientras que Podemos en esta ocasión concurre en coalición con Equo, que deja su vinculación electoral con IU, ahora en concurrencia con Anticapitalistas, Tierra Comunera (TC) y Alter.

El otro partido con representación parlamentaria en las Cortes de Castilla y León, la Unión del Pueblo Leonés (UPL), con un procurador en la legislatura que acaba de concluir, se presenta como es habitual únicamente en las provincias vinculadas al antiguo Reino de León: León, Zamora y Salamanca.

Sobre el resto de formaciones, se presentan en cuatro provincias Falange Española de las Jons y Contigo Somos Democracia, mientras que lo hacen en tres —además de la UPL— el Partido Comunista de los Trabajadores de España, el PREPAL y la Unión Regionalista, mientras que lo hace en dos el nuevo partido Ahora Decide.

Por último, entre las candidaturas que sólo se presentan en una provincia destaca el surgimiento de partidos con un enfoque puramente provincial o incluso comarcal. Es el caso de los dos abulenses Por Ávila y Ávila Libre de Peajes, de los bercianos de la Coalición Por El Bierzo, la Unidad Social de Electores del Bierzo y el Partido Regionalista de El Bierzo, o de la Plataforma del Pueblo Soriano.

También se presentan en una sola provincia las candidaturas de Ciudadanos Rurales Agrupados (León), la Coalición de Centro Democrático (León), Por Un Mundo Más Justo (Segovia), Centrados (Segovia), Partido Comunista de los Pueblos de España (Valladolid), Tradición y Futuro (Valladolid) y Centristas Candidatura Independiente (Valladolid).

Representantes

El número de ciudadanos que podrán participar el próximo 26 de mayo en las elecciones autonómicas de Castilla y León será el 1,8 por ciento inferior al de 2015, cuando había 37.190 censados más, según los datos aportados por el INE, con 2.114.700 los potenciales votantes, de ellos 1.960.280 residentes en España y los restantes 154.420 residentes en el extranjero.

Es la primera vez que Castilla y León pierde el umbral de los dos millones de votantes residentes en España para las elecciones autonómicas, ya que en 2015 eran 2.011.902 y ahora hay 63.398 censados menos, el 2,6 por ciento inferior.

Con 81 procuradores en juego, tres menos que en los anteriores comicios, las elecciones servirán para formar un Parlamento autonómico que se constituirá el 21 de junio a las once de la mañana, tal y como figura en el decreto de convocatoria electoral que firmó el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

Como consecuencia de la pérdida de población, Segovia, Salamanca y León serán las circunscripciones que verán mermar en uno sus representantes.

De este modo, Valladolid se mantendrá como la provincia con un mayor número de representantes, con 15; seguida de León, esta vez con 13; de Burgos, con 11; Salamanca, ya con 10; Ávila, Palencia y Zamora, que repiten con 7 cada una; Segovia, que baja hasta los 6; y por último Soria, que repite con sus 5 procuradores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda