El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cae una red dedicada a regularizar migrantes a cambio de dinero

por EUROPA PRESS
21 de abril de 2019
en Nacional
Alrededor de 30 personas podrían haber obtenido el permiso de residencia.

Alrededor de 30 personas podrían haber obtenido el permiso de residencia. / e.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a 29 personas que presuntamente formaban parte de una organización dedicada a la regularización de migrantes solicitantes de un permiso de residencia por arraigo a cambio de importantes sumas de dinero.

En concreto, se ha arrestado a 29 personas, diez de ellas detenidas en Alicante, once en Pamplona, cinco en Zaragoza, dos en Álava y una en Girona; por lo que se dio por concluida el 11 de abril.

La investigación se inició en Alicante hace aproximadamente tres meses, a raíz de constatar que ciudadanos árabes, supuestamente afincados en la localidad alicantina de Monforte del Cid, estarían obteniendo la tarjeta de residencia de manera fraudulenta, al presentar en la oficina de extranjeros de Alicante un certificado histórico de empadronamiento de dicha localidad, sin existir realmente el domicilio que figuraba en el mismo, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado.

Tras el estudio de varias solicitudes, los investigadores observaron que el pasaporte que constaba en el certificado de empadronamiento había sido expedido en fechas posteriores a la que constaba como alta en el padrón, lo que motivó la apertura de una vía de investigación dirigida a averiguar una posible alteración en las fechas.

expediente extranjería

Agentes de la investigación determinaron, tras estudiar varios expedientes de extranjería, que los certificados de empadronamiento aportados eran originales y que no habían sido alterados, por lo que se solicitó del Ayuntamiento de Monforte del Cid los documentos aportados para el alta.

Los efectivos comprobaron que no existía constancia documental alguna, por lo que averiguaron la posible existencia de alguna persona que pudiera estar implicada en la introducción de altas fraudulentas en las base de datos de dicha entidad.

Tras realizar los registros de la base de datos del padrón de habitantes, los investigadores confirmaron que 63 personas habían sido dadas de alta en fechas muy posteriores a las que realmente constaba, así como que todas ellas fueron realizadas utilizando domicilios inexistentes. Averiguaron que esta actividad se inició en 2015, por lo que todas las pesquisas se centraron en dar con la persona que estaba encargada del padrón en esa fecha.

A partir de ese momento, se procedió a solicitar la colaboración de las distintas Brigadas Provinciales de Extranjería de las provincias donde se comprobó que existían solicitantes que habían aportado certificados históricos de Monforte del Cid.

Así corroboraron que la persona investigada supuestamente realizaba el certificado a través de intermediarios, por lo que presumiblemente llegaba a percibir hasta 3.000 euros del interesado en un alta con fecha anterior a la real.

red de intermediarios

Los agentes averiguaron la red de intermediarios en torno a cada presunto implicado, por lo que se procedió a su detención. En total, en la operación se ha arrestado a 29 personas, diez de ellas detenidas en Alicante, once en Pamplona, cinco en Zaragoza, dos en Álava y una en Girona; por lo que se dio por concluida el 11 de abril.

La policía estima que alrededor de 30 personas podrían haber obtenido el permiso de residencia a través del fraude investigado. Se han constatado 56 solicitudes de permisos de residencia con altas presuntamente fraudulentas. La operación ha sido llevada a cabo por la UCRIF de Alicante, con la colaboración de las Comisarías de Pamplona, Zaragoza, Álava y Girona; para las detenciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda