El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nissan apuesta por el medio ambiente

por FDESCALZO
16 de abril de 2019
en Segovia
La furgoneta NV200 es uno de los modelos que se fabrica en España, tanto con motor de combustión como eléctrico. / e. A.

La furgoneta NV200 es uno de los modelos que se fabrica en España, tanto con motor de combustión como eléctrico. / e. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Ddesde que comenzó la preocupación por el medio ambiente y la irrupción de los nuevos modos de movilidad, la marca Nissan ha lanzado algunas de las principales apuestas por la electrificación. La marca es líder mundial en electrificación debido a una combinación 360º que le permite ser la única capaz de ofrecer a los usuarios vehículos electrificados, servicios energéticos y energía portátil. De hecho Nissan es la única marca que trabaja en un ecosistema eléctrico 360º porque está trabajando tanto en los vehículos, como en la infraestructura y en los servicios energéticos.

La marca nipona es la primera que tiene una segunda generación de un vehículo eléctrico, el Nissan Leaf, que es el vehículo eléctrico más vendido del mundo y que ha alcanzado las 400.000 unidades en todo el mundo, con récord de matriculaciones en España en 2019. La primera generación del Nissan Leaf salió al mercado en 2010.

Para este 2019 Nissan refuerza su liderazgo en EV. Con la llegada del Nissan e+, con una batería de 62 kWh y que se añade a la versión de 40 kWh. Además ofrece la e-NV200 con batería también de 40 KWh, por lo tanto, un portfolio de modelos y versiones eléctricas que se va ampliando. Nissan lanzó al mercado la furgoneta eléctrica e-NV200 en el año 2014.

Desde entonces, se han producido en Barcelona cerca de 25.000 unidades. Nissan es la primera marca que fabrica en España la furgoneta eléctrica más vendida en Europa con récord de matriculaciones en España en 2019.

Además de ser la primera marca japonesa en participar en la Fórmula E, planea vender un millón de vehículos electrificados anualmente en 2022. Para ello ha presentado su visión para el futuro con el IMq Concept con e-POWER, uniendo su liderazgo en crossovers y vehículos eléctricos para acelerar la senda hacia la electrificación. La tecnología e-POWER que es la tecnología que está detrás del vehículo más vendido en Japón, llegará a Europa en 2022.

Se trata de una de las tecnologías que asegurará la continuidad del liderazgo hacia las cero emisiones en Europa, con casi la mitad (42%) de su portfolio electrificado en 2022 cuando Nissan prevé vender un millón de vehículos electrificado al año.

Por si fuera poco, Nissan es la única marca que tiene el 65% de la carga rápida de España instalada en sus concesionarios. Y es la única marca del automóvil que está instalando estaciones de carga rápida en las principales vías y carreteras de España, una estación de carga rápida cada 150 kilómetros. De hecho, esta infraestructura, ya ha permitido hacer un trayecto de Madrid a Bilbao en vehículo eléctrico. También está instalando puntos de carga en aparcamientos y en centros comerciales.

Como líder en el desarrollo de sistemas de almacenamiento, Nissan es la primera marca que ha proveído de energía a estadios de fútbol, oficinas, etc, a través de las baterías del Leaf.
Nissan es la primera marca que vende en la actualidad servicios energéticos asociados a las baterías de sus vehículos eléctricos, como el Nissan Energy ROAM, un paquete energético portátil, integral y protegido de las inclemencias del clima que utiliza la tecnología de baterías de los vehículos eléctricos Nissan para disponer de un suministro eléctrico práctico, silencioso, portátil y que no genera emisiones.

En definitiva, Nissan tiene como objetivo trasladar a sociedad los beneficios sociales y medioambientales que ofrece este ecosistema integrado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda