El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muere el director y crítico de cine Diego Galán a los 72 años

por EUROPA PRESS
15 de abril de 2019
en Nacional
El director y crítico de cine, Diego Galán, fue reconocido el año pasado con la Medalla de la Academia de Cine Española.

El director y crítico de cine, Diego Galán, fue reconocido el año pasado con la Medalla de la Academia de Cine Española. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El cineasta Diego Galán, histórico director del Festival de Cine de San Sebastián, falleció en su domicilio de Madrid a los 72 años, según confirmó a Efe la Academia de Cine. Galán, periodista, crítico y director de cine, dirigió el Festival de Cine de San Sebastián durante dos etapas (1986-1989 y 1995-2000), y el año pasado fue reconocido con la Medalla de Oro de la Academia de Cine Española.

“Nadie como Diego Galán ha conocido el cine desde todos los ámbitos, especialmente el cine español. Vamos a echar de menos su rigor, su solvencia y, a nivel personal, su generosidad con todos nosotros. Hasta siempre y gracias. Vuela alto, querido Diego”, manifestó el presidente de la Academia, Mariano Barroso, al conocer la noticia.

Galán dedicó su vida a la memoria y a la gestión cultural del séptimo arte en sus diversas facetas profesionales. Empezó a hacer crítica en 1967 en la revista Nuestro cine, una actividad que le daría crédito y prestigio; después desarrolló esta labor en la revista Triunfo y en El País, diario con el que continuó colaborando hasta la actualidad.

Como director del Festival de San Sebastián impulsó campañas para que el público de la ciudad sintiera también como suya la muestra, que animó con la presencia de las primeras estrellas internacionales del momento, desde Bette Davis, a Gregory Peck, Al Pacino o Robert de Niro.

Realizador de numerosos documentales centrados en la historia del cine español, dirigió, entre otros, trabajos sobre el montador Pablo G. del Amo (‘Pablo G. del Amo, un montador de ilusiones’), el Festival de San Sebastián (‘Una historia de Zinemaldia’) y abordó cómo ha representado a la mujer (‘Con la pata quebrada’) y al hombre (‘Manda huevos’). Su labor se ha desarrollado también en televisión, con las series de no ficción ‘Memorias del cine español’ y ‘Queridos cómicos’.

El Festival se despidió de su emblemático director con un mensaje en su cuenta de Twitter donde le despidieron con un “Hasta siempre Diego. Convertiste el @sansebastianfes en un festival de tod@s y nunca te olvidaremos. Encuentra tu película allí donde estés…, DEP”.

Última visita

También su amigo Jaume Figueras, periodista y crítico de cine, contó a Efe que ayer precisamente pensaba visitar a Galán; el día anterior, señaló intentó confirmar la cita pero no logró hablar con él. Ayer, según pudo saber, la persona que pernoctaba con él lo encontró muerto, lamentó el amigo, incapaz de comentar nada más sobre su figura. Por otro lado, la escritora y periodista Maruja Torres (Barcelona, 1943) lamentó ayer el fallecimiento del crítico y cineasta Diego Galán, de quien destacó su faceta de “gran historiador y devoto del cine español”.

“También fue crítico pero su mejor faceta fue la de historiador y un hombre que deja detrás documentales y series muy importantes”, señaló.

Torres, ganadora de premios como el Nadal o el Planeta, también alabó el trabajo de Galán al frente del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. “El mejor festival fue el de su época, sin despreciar para nada a los otros directores que son muy meritorios, pero Diego tenía ese punto de glamour; aunque le tocó una época difícil con ETA, consiguió llevar a gente muy brillante (Bette Davis, Robert Mitchum), era un tipo con mucho encanto y glamour”, afirmó.

En lo personal, para Torres la muerte de Galán supone “una enorme pérdida”, ya que fueron compañeros de juventud en el oficio en la España del final del franquismo y la Transición. “Cuando yo no tenía trabajo, me subempleaba, me contrataba para colaborar, era muy generoso en una época en la que yo empezaba en Madrid, antes de entrar en El País, siempre conté con él acompañándome, ayudándome y dándome trabajo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda