El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuéllar solicita ayudas para reacondicionar el casco histórico

por Chantal Nuñez Tejero
16 de abril de 2019
en Provincia de Segovia
Plaza del Campo en Cuéllar

Plaza del Campo en Cuéllar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Ayuntamiento de la villa continúa trabajando en sus distintas áreas, y fue la concejal de Turismo y candidata a la Alcaldía del PP la que presentó las nuevas solicitudes de ayudas a la Junta de Castilla y León. De esta manera, presentó los proyectos urbanísticos que se quieren acometer en caso de que estas subvenciones sean concedidas.

Nuria Fernández habló de las que corresponden a las bases de la Consejería de Cultura y Turismo, que están siendo publicadas ahora. La petición abarca un espacio que requiere una actuación completa, dado el estado de deterioro en el que se encuentra; esta es la Plaza del Campo, contiguo a la Biblioteca Municipal Cronista Herrera. Después de la actuación en la calle Morería en 2017, se quiere acometer la reforma de la calle Duque de Alburquerque y la Plaza del Campo, dos vías contiguas que necesitan una mejora palpable.
La concejal reconoció que es una zona de mucho tránsito y que tiene una especial importancia de cara al turismo. Se trata de zona de paso desde las murallas hasta el Exángel y Santa Marina. “Es una calle en muy mal estado y con demasiado tránsito, por lo que creemos muy necesario intervenir en ella”, señaló Fernandez. La reforma consistiría en cambiar pavimentaciones y dejar la misma imagen que se viene consiguiendo en todo el casco histórico de la villa, con ese adoquinado que dota de homogeneidad a la zona central y norte de la villa. La obra contemplaría, como es habitual, la renovación de todas las infraestructuras y redes de la vía y la plaza, que además son bastante antiguas. Todas las intervenciones realizadas en el casco histórico se hacen de forma integral porque es necesario renovar dichos servicios. La cantidad a la que asciende la solicitud de la ayuda es de 224.750 euros. El espacio total a acometer suma una superficie de 1450 metros cuadrados y llegaría hasta el comienzo de la calle La Serranilla.

MIRADOR Para los cuellaranos ya lo es, pero uno de los objetivos de esta reforma es potenciar el mirador que, casi de manera natural, se dispone en la Plaza del Campo. El balcón de piedra que se sitúa a la salida de la calle Duque de Alburquerque permite las vistas del resto de la localidad, las torres de varias iglesias y, de fondo, el mar de pinares.
A pocos metros se sitúa la puerta de Santiago, cuya subida también deja entrever una espectacular panorámica de la villa y los pinares que la envuelven. De esta manera y aprovechando que la visita guiada pasa por este punto, la reforma permitirá potenciar esta plaza como un mirador. “Vamos a intentar que el proyecto vaya en este sentido”, comentó la concejal. Específicamente, el itinerario guiado pasa por la escalinata de la puerta de Santiago, pero si las ayudas llegan y se consigue realizar esta obra, se haría más hincapié en esta zona, con mucho potencial. De este modo se sumaría un recurso más a todos los que posee la villa en esta zona del casco histórico, cerca de la Plaza Mayor, San Esteban, San Martín y a muy poco del emblema de Cuéllar, el Castillo, que a tantos turistas atrae.

Santa Marina se renovaría por tramos para fomentar el comercio en el casco histórico

Dentro de la misma línea de ayudas pero por el área de Comercio, se quiere acondicionar esta calle empezando desde la Plaza Mayor • Se trata de una solicitud de ayudas que solo se han presentado, y que deben ser concedidas y, posteriormente, sometidas a licitación para poder acometer las obras propuestas por fases, como esta

La concejal Fernández continuó planteando las intervenciones que podrían llegar a hacerse si las consejerías pertinentes conceden estas ayudas, y otra de ellas se sitúa en la calle Santa Marina. El proyecto abarcaría hasta la calle El Parque, es decir, toda la bajada de Santa Marina, y se repartiría en varios tramos. el primer tramo a solicitar es el que abarca desde su inicio en la Plaza Mayor hasta la calle Los Hornos. El proyecto es bianual y por eso se continuaría hacia abajo.

Nuria Fernández explicó que el motivo de solicitarlo por el área de Comercio es que su destino es “al deterioro de las zonas comerciales para su posible rehabilitación y consecuente potenciación del comercio”. “Entendemos que esta calle aún es bastante comercial, quedan locales que se podrían potenciar y vamos a internar que a través de esto se pueda optar a la ayuda”, indicó la concejal.
La idea es la misma, de pavimentación y sustitución de redes, guardando la misma estética que en el resto del casco histórico. EL primer tramo oscila en una cantidad de 50.000 euros, aproximadamente.

ZONA COMERCIAL Hasta el final de la calle partiendo desde la Plaza Mayor, la vía cuenta con una tienda de menaje, una farmacia, dos carnicerías, unos apartamentos turísticos, una frutería, una guardería y una floristería. Quedan locales que ocuparon, por ejemplo, una inmobiliaria, y esta zona de paso podría ser repoblada, porque el acceso a la Plaza Mayor es muy concurrido. En esta misma vía se encuentra la Casa Parroquial, que también contribuye a ese tránsito fluido de tráfico y de viandantes que acuden a realizar sus compras en esta céntrica zona de la villa.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda