Fray Sebastián, de Nava de la Asunción disfrutó de un vuelo imaginario para conocer más de cerca la vida de las cigüeñas que están instaladas en la espadaña de la ermita y las torres de la iglesia. Ello fue posible gracias a la conferencia impartida por el escritor, fotógrafo y técnico de medioambiente Benjamín Redondo Marugán, quien mediante dos vídeos y una serie de fotografías ofreció al alumnado una visión diferente a la habitual que se tiene sobre estos zancudos que forman parte del paisaje urbano y natural del pueblo y su término.
Redondo Marugán, día a día y a la misma hora hizo un seguimiento fotográfico de una pareja de cigüeñas instaladas en una de las iglesias de la ciudad de Alcalá de Henares, lo que dio lugar a miles de fotografías para observar su evolución desde el día 2 de febrero que comenzó dándole valor al dicho de “por San Blas las cigüeñas verás”. Así durante 365 días y unas fotografías extraordinarias por sus coloridos de cada amanecer se recogen el momento de llegada al nido, el apareamiento, la copulación, la incubación de los huevos y el nacimiento y desarrollo de las crías de cigüeños. Todo ello unido a una amplia información de la vida de las cigüeñas que acercó un conocimiento más amplio sobre ellas, sus costumbres, forma de alimentarse y la exquisitez que mantienen en su limpieza.
A su vez también se mostró un vídeo inédito, por ser las primeras imágenes que se graban de ellas en vista aérea, realizado por el técnico en pilotaje de drones Javier Marugán García, sobre el cual el conferenciante invitó a todos los alumnos a hacer un vuelo, acompañados por las notas musicales del tema del “Silencio” de Beethoven, para acercarse a ellas con sigilo y observar su comportamiento y formas de actuar desde los nidos que habitan tanto en la espadaña de la ermita del Santo Cristo como en las torres de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Una experiencia que llenó de satisfacción a los asistentes y que colmaron con las interesantes respuestas ofrecidas a las numerosas preguntas planteadas.
