El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El movimiento vecinal insiste en rebajar el IVA en el recibo de la luz

por S.G.H
10 de abril de 2019
en Segovia
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Juan Bautista Mullor. / E. A.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Juan Bautista Mullor. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia, Juan Bautista Mullor, ha mostrado el apoyo del movimiento vecinal de la provincia a la campaña que lleva a cabo la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) que reclama al Gobierno del Estado “una demanda histórica” como es la aplicación del IVA reducido a la factura eléctrica.

El movimiento vecinal lleva años alertando del alto coste del recibo de la luz para las familias, con subidas indiscriminadas que alteran la economía de los hogares y afectan a la supervivencia de los más desprotegidos.

Mullor insiste en que el suministro eléctrico “es básico” para las familias segovianas, como para las del resto del Estado, y recalca que es un “un producto de primera necesidad”.

Campaña nacional

CEAV inició en 2017 una serie de contactos con sindicatos y otros colectivos sociales y de consumidores para impulsar la campaña ‘Energía por derecho’ que todavía está desarrollándose a la vista de los escasos resultados obtenidos con los responsables políticos.

El movimiento vecinal ha planteado, además de la aplicación de un IVA reducido —en la actualidad se aplica un 21% en el consumo energético—, la creación de un organismo público de control, gestión y ordenación del mercado energético y la implementación de tarifas de carácter progresivo por tramos de consumo.

La Confederación nacional considera insuficiente el ‘bono social’ eléctrico porque considera que deja fuera la mayoría de las situaciones de “pobreza energética” que se están produciendo en ciudades y pueblos y que todos los inviernos genera denuncias de usuarios de diferentes compañías eléctricas por lo que considera “tiranía” en el momento de abordar estas situaciones.

Son muchos los ayuntamientos españoles en los que, partiendo del movimiento vecinal, se han aprobado mociones para instar a los ministerios para la Transición Ecológica y de Industria a buscar soluciones desde la consideración de la energía como servicio público y derecho fundamental.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda