El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pedrisco daña 8.000 hectáreas de cultivo de Soria y Valladolid

por Redacción
1 de junio de 2011
en Castilla y León
Viñedos inundados en la Ribera del Duero en la provincia de Valladolid tras las fuertes tormentas del lunes. / Ical

Viñedos inundados en la Ribera del Duero en la provincia de Valladolid tras las fuertes tormentas del lunes. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Las fuertes tormentas registradas el lunes en numerosos puntos de la Comunidad, pero que tuvieron especial incidencia en Valladolid y Soria, causaron importantes daños en más de 8.000 hectáreas de cultivos de ambas provincias, debido a la intensidad de las lluvias y al pedrisco, según informó el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).

En Soria las tormentas afectaron especialmente a los municipios de San Esteban de Gormaz, Olmillos, Morcuera, Liceras, Torremocha y Cabrejas del Pinar. En esta zona, la superficie de cultivo dañada por el pedrisco supera las 5.000 hectáreas, también de cereales de invierno, viñedo de vinificación, algunas hortalizas, pero también maíz. En esta provincia se registra un alto nivel de aseguramiento que en los cereales de invierno, principal cultivo afectado, llega al 98 por ciento, y ronda en el resto de las producciones el 40 por ciento del cultivo.

Ribera del Duero

En Valladolid los mayores daños tuvieron lugar en los municipios de la Ribera del Duero, como Olivares, Traspinedo, Tudela de Duero, Villabañez y la Parrilla, donde se vieron afectadas producciones de cereales, viñedo de vinificación, remolacha y diferentes hortalizas. La estimación preliminar sobre la superficie afectada puede superar las 3.000 hectáreas. El MARM destacó que en Valladolid el nivel de aseguramiento es muy importante, ya que en cereales de invierno el nivel medio de implantación se sitúa en el 95 por ciento de la superficie y en el viñedo se aproxima al 90. En el resto de producciones, los seguros se sitúan en torno al 40 por ciento de las explotaciones.

También hubo daños más aislados por tormentas puntuales en algunas zonas de Ávila y Palencia. En relación con estas tormentas, el Ministerio resalta que el riesgo de pedrisco está garantizado en todas sus modalidades de daños.

Fuentes de la Administración señalaron que ayer las oficinas de Agroseguro iniciaron ya los contactos con los tomadores de pólizas de seguro para que transmitan a los asegurados los criterios a tener en cuenta para organizar los procesos de gestión y valoración de los mismos. En cuanto Agroseguro reciba de los afectados los correspondientes partes de siniestro, se enviarán, con carácter inmediato, a los peritos tasadores a las explotaciones afectadas para que lleven a cabo las evaluaciones de las pérdidas registradas.

En la actualidad, la empresa aseguradora tiene desplazados en estas zonas a 70 peritos tasadores, que desarrollan su trabajo en relación con otros siniestros anteriores, por lo que están en condiciones de realizar con rapidez las nuevas valoraciones que resulten de los daños provocados por este fuerte pedrisco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda