El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento ejercerá el derecho a compra de la central de Biomasa

por Redacción
16 de julio de 2015
en Provincia de Segovia
La planta de biomasa pasará a ser propiedad municipal tras más de 17 años en funcionamiento. / C.N.

La planta de biomasa pasará a ser propiedad municipal tras más de 17 años en funcionamiento. / C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La red centralizada de calefacción y ACS alimentada con biomasa en Cuéllar entró en funcionamiento en 1999, y es ahora cuando se ha planteado el ejercicio del derecho a su adquisición por parte del Ayuntamiento. Tras la finalización del pago de cuotas mensuales se establece el derecho de compra, que cuenta con la aprobación por unanimidad en el último pleno celebrado, que ejercerá el Consistorio de la villa. El pago de dichas cuotas finalizó en mayo, cuando se remitió al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) el correspondiente escrito para su compra. El desembolso a realizar será de 7.245 euros más IVA, y la firma por la que la central pasaría a ser un bien municipal.

El concejal de Patrimonio, Luis Senovilla, realizó una completa argumentación en su intervención en el pleno sobre tal adquisición. Aseguró que desde 1999 “no han sido pocas las dificultades que se han tenido que superar”. Hizo un recorrido por todos los años de funcionamiento de esta red, a la que calificó de proyecto innovador y pionero en España”. “Después de 17 años y medio, y 2.051.450,96 euros invertidos, no nos podemos volver atrás; las cosas son distintas a aquel inicio que supuso el punto de partida para la instalación en Cuéllar con fines de ahorro energético de una de las primeras, si no la primera, red de calor alimentada con biomasa”, señaló.

Solución global

Afirmó que hoy las redes de calor instaladas en España son una solución global y sostenible frente a las individuales y suponen un gran ahorro de dióxido de carbono al año, en el que el proyecto cuellarano “ha contribuido a modo de bandera y experiencia piloto a ese desarrollo”.

“El proyecto llevado a cabo ha dado como resultado un suministro energético renovable y ventajoso económicamente para los usuarios, y ejemplarizante sobre el uso de la biomasa en instalaciones centralizadas”, indicó Senovilla alabando la inciativa. Así, pidió el voto favorable para ejercer este derecho a compra de la central.

Cabe recordar que fue el propio concejal el que hace varios meses quiso establecer un reglamento de uso de la red para los usuarios, el cual desató la polémica hasta su retirada. No obstante, en otras ocasiones ha anunciado que será retomado por ser una opción de regulación necesaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda