El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una imprenta de exposición

por FDESCALZO
6 de abril de 2019
en Provincia de Segovia, Segovia
Momento de la inauguración y la visita a las exposiciones que pueden contemplarse estos días en la Biblioteca Pública, en Segovia. / josé Manuel cófreces

Momento de la inauguración y la visita a las exposiciones que pueden contemplarse estos días en la Biblioteca Pública, en Segovia. / josé Manuel cófreces

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

Las exposiciones ‘La imprenta incunable en España’ y ‘El fondo antiguo de la Biblioteca Pública de Segovia’ han sido inauguradas por el director de la Biblioteca, Roberto García Arribas y por el comisario de ambas, el profesor Fermín de los Reyes. Las exposiciones han sido organizadas por la Biblioteca Pública y por el Proyecto de investigación ‘Repertorio bibliográfico de incunables españoles’, liderado por De los Reyes y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

García Arribas tuvo palabras de agradecimiento para todos los que han hecho posible la realidad de unas exposiciones que se centran en el patrimonio bibliográfico: Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Facultad de Documentación de la Universidad Complutense, el pintor Rafael de Miguel, la Imprenta Rabalán y el comisario.

Fermín de los Reyes destacó que el resultado de la investigación ha de ser trasladado no solo a los especialistas, sino también al resto de ciudadanos mediante actividades divulgativas como las exposiciones que se presentan. Agradeció a los colaboradores su apoyo y destacó el entusiasmo y receptividad del director de la Biblioteca Pública, así como la ayuda del personal de la biblioteca.

A continuación, el comisario realizó una visita guiada a las dos exposiciones a la treintena de asistentes, realizando una demostración del proceso de impresión con la réplica de la imprenta de Aguilafuente, comentando las últimas novedades en la investigación sobre los incunables españoles, si bien el Sinodal de Aguilafuente continúa siendo el primer libro impreso en España. En último lugar mostró la historia del fondo antiguo de la Biblioteca Pública, que abrió sus puertas en 1842 con una parte de los libros, cerca de 4.000, de la treintena de conventos desamortizados de la ciudad y de la provincia. En la exposición se pueden ver 21 libros de los siglos XVI al XVIII procedentes del Parral, San Francisco, La Hoz (Sebúlcor), Párraces, Villacastín o El Paular, alguno expurgado por la Inquisición, otros con bellas ilustraciones o encuadernaciones, libros de ciencia, arte, religión o historia, que por primera vez se exponen al público, y que son una pequeña parte del patrimonio que atesora la biblioteca, con 245 ejemplares únicos en España. Por último, el pintor Rafael de Miguel habló del cuadro que expone, «Primera prueba del Sinodal de Aguilafuente», que muestra el posible momento en que el obispo Arias Dávila asiste a la presentación del primer pliego del Sinodal.

Las exposiciones están abiertas hasta el 30 de abril. El día 24 tendrá lugar una Jornada sobre «Incunables y patrimonio bibliográfico», en que varios especialistas, miembros del Proyecto de investigación, expondrán sus conocimientos a todos los que se inscriban, pues está abierta al público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda