“En abril aguas mil”. Ese agua ha arrastrado en su curso mensajes y comunicados que han generado una batalla surrealista y dañina porque “más vale patatas en paz que tajadas en guerra” pero, desgraciadamente, y aunque duela decirlo, “guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado”.
¿Cómo se llega hasta aquí? “La más larga caminata comienza con un paso” y en ningún momento voy a poner en duda la buena voluntad de los que decidieron poner su trabajo y su tiempo al servicio de un proyecto pero está claro que “eje bien untado, jamás ha chirriado” y “cada sendero tiene su atolladero”. Es posible que “el ojo del amo engorde al caballo” y se echaran en falta durante el verano palabras y hechos más reflexivos y humildes, más cercanos a la idea de que “nadie extienda la pierna sino hasta donde la sábana llega”.
Las decisiones traen consecuencias. “El que avisa no es traidor” y cuando en el momento de afrontar los problemas que surgen se aboga por pensar que “al mal tiempo, buena cara”, que “Dios aprieta pero no ahoga”, “en todas partes cuecen habas” y “ande yo caliente ríase la gente” es evidente que tarde o temprano “quien siembra vientos, recoge tempestades”.
¿Cómo se afrontan esos problemas, esas consecuencias? Lo normal (si en esto hay algo normal) sería decir “a lo hecho, pecho” y “que cada palo aguante su vela”. Desgraciadamente se vuelve a optar por la opción de “ojos que no ven, corazón que no siente”, “por un oído me entra y por otro me sale” y “si te he visto no me acuerdo”.
En resumen, “tenemos lo que nos merecemos” porque “por la boca muere el pez” y cuando “según canta el abad, así responde el sacristán” nos encontramos ahora “que no es oro todo lo que reluce” y “tanto va el cántaro a la fuente…”. No terminamos de acostumbrarnos a “tropezar dos veces en la misma piedra” y, cuando hace meses alguien denunció esta situación “se le hizo luz de gas”. Nadie vio “las barbas de su vecino pelar” por lo que “aquellos polvos trajeron estos lodos”.
Al final, “se coge antes al mentiroso que al cojo” y sólo nos queda “agarrarnos a un clavo ardiendo” sabiendo que “no hay mal que cien años dure”. Para los jugadores: “La fe mueve montañas”.
