La campeona de fútbol sala Estela García Rodero (Segovia, 1993) amadrina este año la Marcha Cofrade que organiza la Cofradía de La Flagelación del Señor, cuya séptima edición se celebrará el próximo domingo, 7 de abril, desde las 10.30 horas.
Ana María Garrido y Fuencisla Herranz, responsables de esta cofradía del barrio de Nueva Segovia, una de las diez (incluyendo la Feligresía de San Andrés) de la Semana Santa de Segovia, han presentado esta iniciativa que tiene un doble objetivo; por un lado celebrar una jornada de convivencia haciendo un recorrido en torno a las once iglesias o templos de la ciudad que tienen alguna imagen que sale en procesión durante este evento religioso y cultural y otro solidario, ya que la recaudación con las inscripciones de los participantes se destinará un año más a la investigación del cáncer infantil.
Esta presentación ha tenido lugar en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia, institución que respalda la Marcha Cofrade desde su primera edición a través del Instituto Municipal de Deportes y el apoyo de otros servicios como la Policía Local, con la presencia de la alcaldesa, Clara Luquero, la concejala de Deportes, Marian Rueda y la presidenta de la Aecc, Ana Sanjosé.
La alcaldesa ha recordado que la madrina de esta edición está considerada “la mejor portera de fútbol sala del mundo” y Ana María Garrido ha destacado algunos logros de la trayectoria deportiva de esta jugadora segoviana del Futsi Atlético Navalcarnero de la Primera División, como un campeonato de Liga, dos copas de España, tres supercopas de España y un campeonato de Europa de clubes de fútbol sala femenino.
Garrido ha comentado que, además de su palmarés en un deporte que hasta no hace mucho era casi exclusivo de hombres masculino, García Rodero es licenciada en Ingeniería Aeroespacial.
La Marcha partirá de la iglesia de la Resurrección del Señor, en Nueva Segovia, a las 10,30 horas para recorrer gran parte de la ciudad a través de sus iglesias con cofradía. El precio de la inscripción es de 7 euros y la recaudación se destinará a la Asociación española contra el Cáncer y en concreto a la investigación del cáncer infantil.
Aunque ya hay en torno a 400 personas inscritas, las organizadoras animan a los segovianos a que lo hagan durante esta semana, en el local de la Cofradía, de 18 a 20 horas hasta el viernes, el sábado de 12 a 14 horas y el mismo domingo antes de la salida, así como también en la sede de la Aecc de Segovia en horario de atención al público.
Por otro lado, Ana San José, desde la Aecc de Segovia, ha agradecido el apoyo de esta cofradía a la investigación de un cáncer que, aunque señala que no es muy frecuente, “llega especialmente al corazón de la sociedad”.
