El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El TSJ anula la expropiación para el parking del restaurante de Maderuelo

por Laura Martínez
3 de abril de 2019
en Provincia de Segovia
El restaurante ‘Veracruz’, promovido y construido por el Ayuntamiento de Maderuelo para el desarrollo de la zona.

El restaurante ‘Veracruz’, promovido y construido por el Ayuntamiento de Maderuelo para el desarrollo de la zona. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en la ciudad de Burgos, a 15 de marzo de 2019, estimó el recurso contencioso-administrativo número 29/2017 interpuesto por los propietarios de las parcelas 5469 y 5471 del polígono 1 de Maderuelo contra el acuerdo 1372017, de 9 de marzo, de la Junta de Castilla y León por el que se declara la urgencia de la ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa que precisa el Ayuntamiento de Maderuelo para la ejecución del ‘Proyecto de expropiación para acondicionamiento del aparcamiento y accesos a la ermita de la Veracruz de Maderuelo’, declarándolo nulo, igual que el acuerdo de 22 de junio de 2017 de la Junta de Castilla y León que desestima el recurso de reposición interpuesto contra el anterior acuerdo.

De esta manera, el aparcamiento del restaurante ‘Veracruz’ —establecimiento promovido por el Consistorio y construido gracias a un crédito municipal de un millón de euros— queda inhabilitado para tal uso en vistas a la negativa de sus propietarios.

Los demandantes señalan en el recurso varios motivos por los que se debería proceder a la impugnación de los mencionados acuerdos tales como que los terrenos de la iglesia de la Veracruz están considerados como “suelo no urbanizable especialmente protegido y calificado como suelo rústico con protección natural 2”, encontrándose también dentro del Parque Natural del Riaza y “estando prohibido el simple movimiento de tierras que exceda del arado tradicional para proteger los hipotéticas restos arqueológicos bajo la rasante natural”; que no es necesario atravesar sus parcelas para acceder a la ermita dado que existe ya una zona para ello, a través de la parcela 5470 y, asimismo, existe un parking en las proximidades de la misma; que no se han seguido los trámites legales de la expropiación; que las obras no se encuentran dentro del planteamiento urbanístico del municipio y “que la expropiación incurre en fraude de ley, abuso de derecho y en desviación de poder por cuanto con la expropiación lo que se pretende es dotar de acceso y aparcamiento a un establecimiento comercial como el bar-restaurante promovido y construido por el Ayuntamiento en dicho lugar”, entre otras.

Ante esto, el alcalde de la localidad, Santiago Bayo, confirmó la intención de interponer un recurso de casación para poder seguir adelante con el proyecto de acondicionamiento de la zona de aparcamiento. “Estas personas, que son los del restaurante del pueblo y quieren que el suyo sea el único porque dicen que les quitamos clientes, están haciendo mucho daño al municipio e impidiendo que se desarrolle la zona de la Veracruz”, dijo Bayo asegurando que la zona en cuestión siempre ha sido utilizada como parking.

El regidor maderolense afirmó que el restaurante continúa abriendo con normalidad y que, en caso de haber algún problema con los propietarios de las parcelas, se lo haría saber a la Guardia Civil. “Cuando pusieron paja y tractores para que no se aparcara aquí ya les dijo un juez que lo quitaran”, comentó.

Bayo hizo referencia a anteriores expropiaciones en esos terrenos llevadas a cabo por la Confederación Hidrográfica del Duero, entre otras organizaciones, que dejaron “una lengua como zona de aparcamiento para el Ayuntamiento y, además, hay un decreto de 1924 que establece que es necesario dejar ese acceso libre para poder observar los frescos de la Veracruz”.

“Nosotros estamos tranquilos, lo que queremos es apostar por el turismo y la creación de servicios en el municipio”, sentenció el alcalde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda