El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los herbicidas utilizados en Cuéllar «cumplen la normativa»

por Chantal Nuñez Tejero
4 de abril de 2019
en Provincia de Segovia
herbicidas web
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

c.n./ cuéllar
La denuncia del grupo de Izquierda Unida sobre el uso indiscriminado de herbicidas en la villa volvió a salir en la sesión plenaria de ayer, cuando otro concejal, en este caso José Ignacio de la Fuente, del PSOE, se interesó por el uso del “famoso” glifosato. El alcalde de la localidad explicó que el jefe de servicios municipales encargado de estas labores de fumigado le había dado detalles en los que asegura que los herbicidas usados no son residuales. Cuentan con 4,32 gramos por litro de glifosato, un 36%, una cantidad muy baja y que no se considera nociva. García comentó también que se ha sacado de contexto su uso, y que las acusaciones de que los empleados de servicios municipales encargados de las labores no cumplen la normativa de protección, son falsas. Aseguró de nuevo que el Ayuntamiento dota de todo el material necesario de protección a los trabajadores y que se está llevando a cabo de acuerdo a la normativa. “Se podría mejorar o realizar con azada, pero es muy complicado”, explicó el regidor local.

Por su parte, De la Fuente comentó que sí les gustaría que se procediera a señalización y avisos y se cumpliera la ley en este aspecto. Fue Alberto Castaño, desde IU, quien recriminó que a pesar de que el glifosato y productos de estas características sean legales, a lo largo de la historia se han retirado algunos similares después de décadas de uso, y que lo conveniente sería usar otras alternativas menos agresivas, como ocurre en Francia. Añadió que lo ideal en cualquier caso es no usarse en casco urbano “y menos cerca de colegios”, comentó. El alcalde reafirmó que este producto no es residual.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda