El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno marca el referéndum en Cataluña como línea roja de negociación

por EUROPA PRESS
29 de marzo de 2019
en Nacional
La ministra y portavoz del Gobierno, Isabel Celáa (d).

La ministra y portavoz del Gobierno, Isabel Celáa (d). / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Política Territorial y cabeza de lista del PSC al Congreso de los Diputados por Barcelona, Meritxell Batet, quiso zanjar las polémicas declaraciones del líder de su partido, Miquel Iceta, defendiendo la necesidad de que la democracia busque, en caso de que el independentismo tuviera el respaldo del 65% de los catalanes, un mecanismo para gestionar ese escenario.

“Es un tema absolutamente zanjado. Él mismo matizó y corrigió sus palabras”, dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y subrayó que “el proyecto socialista combate de manera muy contundente el independentismo y defiende el sistema constitucional y estatutario”.

Y dentro de ese sistema, “ese referéndum no tiene cabida”. “Lo que sí estamos haciendo desde el Gobierno, desde las instituciones y desde el Partido Socialista es trabajar para mejorar la convivencia entre los ciudadanos, que ésa sí tiene que ser una prioridad que deberíamos tener todos los poderes públicos”, porque la realidad es que la “sociedad española está más fracturada que nunca”.

Rechazo a la petición

En 2013, Batet, siendo diputada del PSC, votó en el Congreso de los Diputados a favor del derecho a decidir, junto a la mayoría de sus compañeros socialistas catalanes dividiendo así el Grupo Parlamentario Socialista, puesto que el PSOE votó en contra.

Eran los tiempos en que el PSC, con Pere Navarro al frente, defendía el reconocimiento del derecho a decidir de los catalanes a través de un referéndum pactado. Tres años después, los socialistas catalanes, ya con Iceta en la dirección, abandonaron estos postulados y se alinearon con la postura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, consistente en la promoción de una reforma constitucional que avance hacia el modelo federal y que resuelva el encaje de Cataluña en España, reforzando su autogobierno.

En la misma rueda de prensa, la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Isabel Celaá, coincidió con Batet a la hora de señalar que “no existe en la Constitución tal derecho de autodeterminación”, como ha venido reiterando el Gobierno desde “el día uno”. “Es una raya roja para este Gobierno y, por tanto, no contemplamos nada que tenga que ver con eso en relación a la investidura”, aseguró.

Celaá contestaba de esta forma a la vinculación que otra vez el president de la Generalitat, Quim Torra, ha hecho de la autodeterminación, que exige negociar con el PSOE si Sánchez quiere el apoyo de los independentistas en una futura investidura.

 

  • Decretos ley. El Gobierno confirmó que no aprobará más reales decretos ley, de manera que los que convalidará o rechazará la Diputación Permanente del Congreso en su sesión del 3 de abril serán los últimos que vea este órgano que sustituye al pleno con las Cortes disueltas. Se trata de decretos leyes relativos a las nuevas medidas para el alquiler de viviendas, los planes de contingencia para acometer un brexit sin acuerdo, los cambios en igualdad entre los que se incluye la ampliación del permiso de paternidad, y un paquete de medidas de protección social como la regulación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años.

 

  • Despoblación. El Consejo de Ministros aprobó ayer un acuerdo sobre las directrices generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, elaboradas por el Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico, y entre cuyas medidas se encuentra la incorporación del impacto demográfico a todas las nuevas normativas y licitaciones públicas “como ya pasa con el impacto ambiental o de género”, explicó Meritxell Batet. “Este reto demográfico es un auténtico proyecto de país que favorece la cultura de la cooperación y de la colaboración entre todas las administraciones y partidos políticos”, subrayó la ministra.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda