El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las cofradías piden alejar la Semana Santa de la campaña electoral

por EL ADELANTADO
28 de marzo de 2019
en Segovia
García Rubio presentó las actividades./KAMARERO

García Rubio presentó las actividades./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Los avatares de la política nacional han hecho que este año la Semana Santa tenga lugar en pleno fragor de la campaña electoral para las Elecciones Generales del 28 de abril. Esta circunstancia no supone un problema para las cofradías segovianas, que estos días aumentan la intensidad de su trabajo para poner a punto sus actividades religiosas y devocionales ajenas al creciente ‘ruido’ político que se hará casi insoportable precisamente en los días más señalados del Triduo Pascual.

El presidente de la Junta de Cofradías Víctor García Rubio –que ayer presentaba el programa oficial de la Semana Santa segoviana- apelaba ayer al “sentido común” general para dar el sitio que debe de tener la actividad electoral, alejado siempre de los actos vinculados al Triduo Pascual. Así, señaló que en Segovia “hay espacio para convivir, y lo lógico es que prime el sentido común para evitar hacer campaña en actos que tienen un marcado sentido cristiano”.  “Creo que sabiendo organizar y si prima el sentido común no tiene que haber ningún problema”, precisó.

García Rubio aseguró que las cofradías “no nos hemos preocupado mucho” de la coincidencia en las fechas, y señaló que “nuestra preocupación es rendir culto a nuestras imágenes de la manera más digna, y organizar los actos religiosos y culturales lo mejor posible, y  con dignidad y solemnidad”.

Al margen de este hecho, la Junta de Cofradías vuelve a ofrecer un amplio programa de actividades que contempla cerca de una treintena de procesiones y Via Crucis donde las diez cofradías de la capital tendrán la oportunidad de poner de manifiesto su sentimiento religioso y de mostrar a propios y extraños su rico patrimonio cultural.

En las procesiones, este año se incorpora una novedad relacionada con la conmemoración del 40 aniversario del acompañamiento de la feligresía de San Andrés al Santo Cristo Yacente, y que será una procesión extraordinaria en la tarde del Domingo de Ramos, en la que la hermosa imagen de Gregorio Fernández recorrerá las calles del centro histórico en el trayecto original que en 1979 realizó por primera vez junto a los feligreses del barrio.

Por otra parte, la procesión del Cristo de la Buena Muerte que se celebra en la víspera del Domingo de Ramos tendrá este año un sesgo literario, ya que durante el recorrido que hará desde el Convento de San José hasta el de los Padres Carmelitas se dará lectura a textos relacionados con la Semana Santa de autores del siglo XX como Miguel de Unamuno, María Zambrano y, por supuesto, de Antonio Machado para conmemorar el centenario de su llegada a Segovia.

Como en años anteriores, el Jueves Santo y el Viernes Santo serán los días más intensos del Triduo Pascual, con el traslado procesional de las imágenes hasta la Catedral en la tarde del jueves y la ‘Procesión de los pasos’ del viernes, donde se darán cita miles de personas.

García Rubio expresó el deseo compartido de todas las cofradías de que este año el tiempo sea clemente y permita celebrar todas las actividades previstas, aunque señaló que la Junta aplicará el protocolo establecido hace algunos años para preservar las imágenes si finalmente no pueden celebrarse.

Como complemento a la actividad devocional, la Junta de Cofradías ha programado una completa oferta cultural y social con la que quieren abrir a la sociedad la labor que realizan durante el año. La música de las bandas, la fotografía y el teatro son ya clásicos en la programación de la Semana Santa, pero desde hace algunos años se añaden otras actividades que tienen que ver con la vertiente solidaria de las cofradías.

Así, el próximo 7 de abril , la séptima edición de la Marcha Cofrade que organiza la cofradía de Nueva Segovia destinará su recaudación a la investigación contra el cáncer infantil, y ese mismo día, el Certamen de Bandas Memorial ‘Adrián Callejo’ reunirá a las agrupaciones musicales cofrades en un concierto en el que recaudará fondos para la Asociación Española contra el Cáncer.

La campaña de Semana Santa prevé crear
cerca de 800 puestos de trabajo en la provincia

La empresa de recursos humanos Randstad ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la campaña de Semana Santa de 2019, comparándolas además con las cifras de pasados años. Para este análisis, se ha centrado en los sectores de transporte y distribución, hostelería y entretenimiento, aquellos que impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.
Randstad prevé que la campaña de Semana Santa genere en Castilla y León 8.770 contratos, lo que supone un 7,3% más que 2018, por encima de la media nacional (7%). El número de contratados vuelve a ser la más alta registrada del periodo estudiado y en los últimos cinco años, desde 2014, el crecimiento se sitúa en el 76,5%, lo que supone más de 3.800 contratos.
A nivel provincial, Segovia (11,4%), Palencia (10,8%) y Ávila (9,4%) registran los incrementos más destacables. También por encima de la media nacional se sitúa Salamanca (8%), seguida por Zamora (7,8%). Cierra la lista Burgos, León (ambas con 6,5%), Valladolid (4,8%) y Soria (2,1%).
Valladolid, con 1.800 contratos, León, con 1.610, y Salamanca, 1.430, son las provincias en las que se generan mayores contratos, suponiendo el 55,1% de la región. Las siguen Burgos (1.030 contratos), Segovia (790), Ávila (640), Zamora (550), Palencia (470) y Soria (430).
Randstad destaca que este año el empleo vuelve a crecer en todas las regiones en la campaña de Semana Santa. En este sentido, Baleares (10,5%) ha sido la única comunidad que ha registrado crecimientos de dos cifras, seguida por Cantabria (9,6%), Castilla-La Mancha (9%), todas ellas por encima del 9%. A continuación, también por encima de la media nacional (7%), se sitúan Aragón (8,8%), Murcia (8,3%), Navarra (8,2%), Catalunya (7,8%), Canarias (7,6%), Castilla y León (7,3%), Euskadi (7,3%), Madrid (7%) y Galicia (7%).
En el lado opuesto, por debajo de la media nacional, se encuentran Asturias (6,6%) y Andalucía (5,9%). Las tres regiones donde se prevé menor crecimiento son La Rioja, con un incremento del 5,5% respecto a 2018; Canarias, con un 5,3%; y Aragón, con 4,8%. En términos absolutos, el informe de Randstad pone de manifiesto que Andalucía (43.660), Catalunya (27.140) y Madrid (22.030) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan cerca del 47% del total de contrataciones de Semana Santa.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda