El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

J. M. Martín Sánchez – Los Franciscanos que llegaron de Filipinas

por El Adelantado de Segovia
28 de marzo de 2019
en Opinion, Tribuna
jose maria martindeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

Sabía que…

Emigrantes

… Los frailes franciscanos que se instalaron en la c/ de Sol llegaron a Segovia en los primeros días de mayo de 1899. Eran cinco que buscando cobijo. Lo encontraron en una casa de la zona de la Judería Vieja. Su largo y duro calvario acabó en la ciudad. Eran españoles que se habían marchado a Filipinas donde, pese a su compromiso de ayuda a los nativos, sufrieron toda clase de torturas. Liberados, cinco de ellos, atravesando medio mundo, llegaron a nuestra ciudad donde permanecieron por más de cien años. Sus nombre Fray José Castaño, director del convento, F. Diego Nieto, F. Cipriano Antolín, F. Apolinar Pérez y F. Julián Bartolomé. La iglesia de San Sebastian era el lugar donde, desde 1905, tuvo establecida la Venerable Orden Tercera el centro donde celebraban sus actos litúrgicos.

El tiempo se lo llevó

…La Casa Grande, sinónimo del mayor esplendor de los paños segovianos, se fundó en 1779 a través del buen hacer y decisión de Laureano Ortiz de Paz, continuador de aquellos otros que en 1620 llegaron a fabricar 16.000 paños/año, en la que se gastaban 178.500 (kilos) de lana y trabajaban más de 3.000 personas. En la Casa Grande llegaron a prestar servicios hasta 1.390 personas. Con el fin de favorecer la actividad de la empresa y que no parara la producción, los reyes favorecieron a esta reduciendo el número de fiestas y los jóvenes que en ella trabajaban estaban exentos del servicio militar. En 1820 un gran incendio destruyó la fábrica, que en sus últimos años hubo de superar revoluciones, falta de carreteras para exportar, guerras… lo que le llevó a la bancarrota final.

“Volaron”

… Sepan que los primeros mosaicos que se extrajeron en las excavaciones de Duratón, muchos de ellos se encuentran, desde hace la “tira”, adornando la casa conocida como del Labrador, en los reales jardines de Aranjuez. Así, sin más.

Hay que tener clase

… En el año 1866 se abrió un colegio privado en la Plazuela de San Martín que dirigía Adelaida Marcó de Lavandera, maestra superior y empresaria autónoma, que era “escuela para educación de señoritas”. Sobre la puerta un rótulo: “Colegio El Iris.

Per Secula Seculorum

…El 20 de junio de 1864, a punto de celebrarse elecciones políticas, un grupo de destacadas personas de la sociedad segoviana, Gregorio Bayón, Leandro Odriozola, Jorge Calvo, Carlos de Lecea, Marqués de Lozoya, Juan Rivas Orozco, Francisco de la Piñera, Sebastián Lários, entre otros católicos monárquicos, firmaron una dura carta que publicaron los diarios de la época, en contra del Partido Progresista liberal del que era presidente en Segovia, Valentín Gil Vírseda. Política y políticos.

Cultura versus deporte

… La Asociación Cultural Deportiva Segoviana se constituyó el 22 de enero de 1928. Su directiva estaba formada por Francisco Jimeno, presidente, Manuel García Bermejo, vice, Joaquín Arenzana, secretario y los vocales, Félix Enjelmo, José María Gutiérrez, Maximiano Yanguas, Abilio Verano, Luis Calleja y Felipe Martín. Tenía su sede en José Zorrilla. La asociación, entre otras actividades, programaba veladas de boxeo en las instalaciones del Casino de la Unión, en Juan Bravo.

Suena la música

… La banda Municipal del Hospicio de Segovia (Beneficencia Provincial) fue creada en el año 1841. Junto con la Banda de la Academia de Artillería, constituida en el siglo XVIII, y La Popular, siglo XX, que llegó de la mano del impresor, entre otras facetas, Carlos Martín Crespo, fueron las que amenizaron la música en los paseos, las fiestas locales, los desfiles, inauguraciones, pasacalles.

Cuernos y alumbrado

… La primera corrida de novillos en la Plaza Mayor fue la del 5 octubre de 1788. La concedió el Rey, Carlos IV, a petición del Concejo con la finalidad de recaudar dinero y conseguir el alumbrado público en la ciudad. Cuando en la caja no hay, pongan a trabajar las ideas.

Prohibido prohibir

… Real cédula del Rey Carlos IV y órdenes comunicadas á los sexmos de la tierra de Segovia(1797), prohibiendo los disciplinantes (1), empalados y otros espectáculos en las procesiones de Semana Santa, Cruz de Mayo, Rogativas y otras, así como los bailes en las iglesias, sus atrios y cementerios, y trabajar en los días de fiesta.

============

(1) Disciplinante es la persona que se autoflagela la espalda públicamente como penitencia dentro de la religión cristiana. Se inició en el siglo XV.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda