El británico Adam Yates (Mitchelton-Scott) se impuso en la tercera etapa de la Volta a Cataluña, disputada entre Sant Feliu de Guíxols y Vallter 2000, al ser el más fuerte en un quinteto de aspirantes de lujo a la general, entre los que no estuvo Alejandro Valverde (Movistar), pero que no le pudo arrebatar el liderato al belga Thomas De Gendt (Lotto Soudal), que supo sufrir para ganarse el vestir el maillot de líder hasta La Molina.
De Gendt llegó con unos 20 segundos de margen sobre el tiempo que tenía que lograr para defender su liderato. Quedaban ocho kilómetros para la meta cuando el líder perdió contacto con los favoritos, pero hizo una cronoescalada particular que le dio el premio deseado. Defenderá 27 segundos de ventaja sobre Adam Yates y 30 sobre Egan Bernal.
La etapa fue para Adam Yates entre un quinteto cabecero formado con Egan Bernal (Sky), Nairo Quintana (Movistar), Miguel Ángel López (Astana) y Dan Martin (UAE), que aprovecharon el mal día de Alejandro Valverde, doble vigente campeón de la ronda catalana, al dejarse más de 2 minutos, por lo que el liderazgo ahora en su equipo pasa al escalador colombiano, a 35 segundos del liderato.
No pudo el campeón del mundo meterse en la ‘pomada’. Acompañado por Marc Soler cruzó la meta a 2:19 del vencedor Adam Yates, y siendo sólo dos segundos más rápido que el sorprendente De Gendt (entró a 2:21), que podría pagar hoy el esfuerzo en La Molina, donde sería una sorpresa que logre salvar el maillot.
El belga tenía 2:56 de margen sobre Nairo Quintana, 2:57 sobre Egan Bernal y 2:58 sobre Adam Yates, y fue capaz incluso de poder contrarrestar las bonificaciones en meta. Yates picó 10 segundos, Bernal 6, mientras que Dan Martin, valiente en su ataque definitivo, le quitó ese bonus al líder del Movistar.
Cogiendo el interior de la última curva, el irlandés parecía tener la mejor trayectoria, pero Yates le sobrepasó a tiempo de cruzar la meta celebrando el triunfo de etapa, brazos abiertos. También le superó finalmente Egan Bernal, que fue quien cambió la etapa y preparó este desenlace con su valiente ataque a 5,4 kilómetros de la meta, respondido inicialmente por Nairo Quintana.
No obstante, el dueto colombiano pasó en poco tiempo a ser el quinteto definitivo. Se quedó demasiado pronto Valverde, pero también otros nombres de importancia como Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Romain Bardet (AG2R) o Steven Kruijswijk (Jumbo-Visma), que notaron la dureza de la subida, quedando apartados de la lucha por la general provisional salvo una ‘machada’ en La Molina.
Hoy, etapa clave
Y es que la cuarta etapa, entre Llanars y La Molina sobre 150,3 kilómetros, podría ser definitiva. El Coll de Coubet (1ª), el Port de la Cuesta (Especial), y dos subidas a La Molina (1ª) acabarán por decidir esta Volta que se guardaría un ‘as en la manga’ en la jornada final en el circuito de Montjuïc.
La fuga del día estuvo formada por hasta once ciclistas, aunque el paso por los diferentes puertos de montaña fue mermando el grupo de cabeza. En el Port d’Oix (1ª, de 7 kilómetros al 5,4% de pendiente media) se hizo la primera selección y en el Port de Rocabruna (1ª, con 7,8 kilómetros al 5,7%) se mantenían en cabeza siete corredores, con más de 4 minutos de diferencia respecto al pelotón.
En la subida final a Vallter 2000, la fuga fue perdiendo ese margen rápidamente. El más fuerte entre ellos, el que más aguantó el pulso al pelotón tirado por el Sky, fue el veterano holandés de 37 años Pieter Weening (Roompot-Charles). El ganador de etapa en el Tour de Francia y Giro de Italia aguantó hasta 6,4 kilómetros de meta antes de ser engullido por los aspirantes al triunfo final.
