“No queremos que Castilla y León sea un parque temático, queremos una comunidad viva”, afirma el secretario regional del PP, Francisco Vázquez, que hoy avanzó en rueda de prensa algunas de las iniciativas en materia de turismo, cultura y patrimonio, con las que el PPCyL concurre a las próximas elecciones autonómicas. En este sentido, anunció un plan estratégico de turismo para el periodo 2019-2023, con el que pretende alcanzar los siete millones de turistas internacionales y los 55 millones de pernoctaciones en toda la comunidad.
Los populares proponen además un plan de promoción internacional del turismo rural, a la vez que elaborarán un programa de apoyo a emprendedores turísticos rurales, el impulso de la conectividad a través de la figura ‘Turismo rural conectado’ y llevarán a cabo un programa de discriminación fiscal positiva para actividades turísticas en el medio rural.
En materia turística, el PP pretende desarrollar un plan de inspección turística (2019-2023) para controlar la actividad clandestina a través de la realización de, al menos, 14.000 inspecciones en ese periodo. Y quiere crear una marca internacional de turismo de interior en España en colaboración con otras comunidades de interior.
En cuanto a política cultural, Vázquez subraya dos ejes fundamentales: el acceso de todos a la cultura y el apoyo a las industrias culturales. Así, los populares tienen previsto realizar 50.000 actividades culturales en la próxima legislatura, con más protagonismo de los museos de Castilla y León y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
También desarrollarán una nueva ley de bibliotecas, para fomentar la lectura “y pondremos en marcha iniciativas innovadoras en el ámbito del libro digital, en especial la biblioteca digital de Castilla y León”.
Por otro lado, Vázquez explicó que se promocionará Castilla y León como destino para estudiar español a nivel internacional, “y se culminará la sede del Centro Internacional del Español en 2022”.
En materia de patrimonio, los populares plantean aprobar la ley de patrimonio de Castilla y León. “También crearemos el centro del patrimonio cultural, promoveremos programas de subvenciones para ampliar las ayudas a los titulares y gestores de los bienes, favoreceremos la cultura del mecenazgo y potenciaremos el Centro de Conservación y Restauración de la Junta, como centro de I+D+i dedicado al patrimonio cultural, de referencia en el ámbito nacional e internacional”, indicó Francisco Vázquez. Asimismo, destacó que “haremos una decidida promoción de los 11 bienes de Castilla y León con reconocimiento por parte de la Unesco, entre los que se encuentra el Camino de Santiago, para el que se creará una gerencia específica”.
