El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El padrón de la capital descendió en 73 habitantes el año pasado

por S.G.H
27 de marzo de 2019
en Segovia
Jesús García Zamora, portavoz del Grupo Municipal Socialista. / E. A.

Jesús García Zamora, portavoz del Grupo Municipal Socialista. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El pleno municipal aprobará mañana viernes la cifra de población de la capital segoviana a 1 de enero de este año, 51.683 personas, según el padrón, lo que indica un descenso de 73 habitantes respecto al año anterior. El portavoz socialista, Jesús García Zamora, sostiene que ese descenso indica que la población se está estabilizando a pesar del crecimiento vegetativo negativo.

En este sentido, García Zamora ha comentado que en 2018 se registraron 334 nacimientos en el municipio frente a 564 defunciones, “lo que significa que hay más de 200 personas que por motivos naturales dejaron de estar en el padrón de Segovia”.

A pesar de todo el balance es positivo si se tiene en cuenta la población que dejó de residir en Segovia capital por diferentes motivos en 2018 frente a la que se ha establecido en la ciudad en el mismo periodo, según el edil de Economía y Hacienda, Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.

Al preguntarle sobre el análisis que hace el equipo de Gobierno sobre el hecho de que Segovia sea la capital de provincia de Castilla y León con la peor evolución de su población en la última década, afirma que “los números dan mucho de sí y en estas cuestiones depende de dónde tomes la referencia. Si es la del último año seguramente que Segovia es de las capitales donde menos desciende la población, si se toma la referencia de hace diez años, es verdad que hay una caída del 9% pero si es desde hace 20 años, que es un periodo tan válido como 10, la pérdida de habitantes se reduce a menos de la mitad, al 4,5%”.

El portavoz socialista ha añadido que el padrón de habitantes del municipio ha permanecido en las últimas décadas entre los 52.000 y los casi 57.000 de 2008, “el punto máximo de mayor crecimiento económico previo a la crisis, y eso estuvo motivado porque una expansión de la economía que necesitaba de mano de obra que proporcionaron terceros países”.

“Cuando llega la crisis, y de la forma tan salvaje que se ha vivido en nuestro país, hay una parte de esa población que cuando lo empieza a pasar mal prefiere pasarlo mal en su casa que fuera de casa. Ese es uno de los motivos. El otro es el crecimiento vegetativo negativo”, recalca.

Hay que señalar que en 2008 el porcentaje de población extranjera en el municipio de Segovia era del 13,34% del total de habitantes, el más alto entre las capitales de provincia de la Comunidad Autónoma y sólo Soria, con el 11,65% se acercaba, ya que el resto no alcanzaba el 10%, según el INE. El porcentaje en el conjunto de la provincia de Segovia era del 12%.

García Zamora considera, además, “que hay políticas que no se tomaron en la época de bonanza económica, que son las relacionadas con un mejor reparto o distribución de la industria en Castilla y León. La Junta siempre ha apostado por dos o tres provincias y a la nuestra, si se ve el último plan, se dedican cero céntimos de euro. Esa es la apuesta que hace”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda