El presidente de la Agrupación Segoviana Empresarial de Transportes (Asetra), Juan Andrés Saiz Garrido, presentó ayer los premiados en la XVIII Edición del Galardón Empresarial del Transporte siendo estos la Guardia Civil de Segovia —como ‘Acueducto de plata’, reconocimiento especial de Asetra— y Navatrans —como ‘Acueducto de plata’ a la empresa de transporte del año—.
“Navatrans es un ejemplo de transportistas sobre cómo superar la crisis y afrontar la nueva etapa del sector, que tiene 30 años de experiencia. Desde Asetra nos sentimos muy orgullosos de que, desde sus inicios, formen parte de la asociación”, comentó Saiz Garrido, añadiendo que “con la Guardia Civil, mantenemos una estrecha relación de colaboración en materia de seguridad vial y en cualquier normativa que surge para el sector y, para ello, lo que hacemos son jornadas intensivas de información por parte de los técnicos de la Guardia Civil y los transportistas que más afectados puedan estar por las nuevas normativas y así lo hemos hecho en materia de transporte de ganado, estiva, transporte de escolares, por ejemplo”.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves, 28 de marzo, a las 19.00 horas en la Sala Fundación Caja Segovia (calle Carmen, 2). La entrada será libre hasta completar aforo.
El momento del transporte
Según comentó el presidente de la asociación de transportistas, el transporte goza de buena salud pero se encuentra afrontando nuevos retos. “Ahora todo ha cambiado, se ha superado la crisis, hay más actividad y más negocio pero también hay más normativa y hay que adaptarse a eso y a los nuevos niveles de competencia recordando que todo lo que viene por internet no es gloria bendita”, aseguró Saiz Garrido añadiendo que, independientemente del gobierno que se forme tras las próximas elecciones, ellos seguirán en su lucha reivindicando, entre otras cosas, el cierre de la SG-20, la comunicación definitiva entre los polígonos Cerro-Acueducto-Hontoria —“y, que todo eso, conexione con el Centro de Transportes que es la casa de todos los transportistas”— y el desdoblamiento total de la N-110, desde el eje sur-norte, la carretera de Plasencia a Soria, que por Segovia va desde Villacastín hasta Riaza y Ayllón.
“El transporte segoviano se ha puesto al día y está disponible para afrontar la comunicación de viajeros y mercancías por toda la provincia para que no existan unos segovianos de primera, de segunda y de tercera No tenemos ninguna receta mágica para solucionar el problema de la despoblación pero, si se quieren buscar soluciones, ahí están los camiones y los autobuses de los segovianos preparados”, sentenció Saiz Garrido.
Navatrans
Navatrans es una cooperativa segoviana creada hace treinta años por varios transportistas en torno a la mina de feldespato de Navas de Oro. Todavía siendo este su mayor cliente, la organización cuenta ahora con 31 socios, otros tantos colaboradores, y una flota de 78 vehículos propios. Su espíritu emprendedor les llevó a crear en marzo de 2015 su propia estación de servicio: una gasolinera moderna abierta al público las 24 horas con los mejores precios de la zona, un restaurante-cafetería con un variado menú diario, tienda de accesorios, puente de lavado automático para coches, parking gratuito para clientes, etcétera. Dicha estación se encuentra en la autovía 601 en Navalmanzano. Actualmente, 78 familias dependen directamente de Navatrans, a los que hay que sumar otros 16 empleos en la gasolinera y en las oficinas y otros tantos de manera indirecta. La cooperativa se ha adaptado a las nuevas tecnologías sin olvidar nunca el factor humano, uno de sus pilares fundamentales.
