El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las cuatro víctimas del caso Maristas declaran a puerta cerrada

por EUROPA PRESS
25 de marzo de 2019
en Nacional
Las víctimas testificaron en la Audiencia durante hora y media.

europa press / barcelona Las cuatro presuntas víctimas del exprofesor de gimnasia de los Maristas Joaquín Benítez testificaron en el juicio en la Audiencia de Barcelona durante poco más de una hora y media, en una comparecencia que se hizo a puerta cerrada. Lo habían solicitado las partes y la Sección 21 de la Audiencia lo acordó porque “los hechos objeto de acusación tienen una connotación social que puede llegar a ser estigmatizadora, además de gravemente atentatorios a la intimidad y dignidad de la persona y se habrían producido siendo las víctimas todavía menores de edad”. Las familias de los menores no pudieron estar presentes en la sala, y estas declaraciones se hicieron con una mampara para impedir que los testigos pudieran tener ningún tipo de contacto visual con el acusado. patrón El cabo de la unidad de los Mossos d’Esquadra y otro agente de la policía catalana que investigaron el caso del exprofesor de Maristas Joaquín Benítez explicó en el juicio que seguía “un mismo patrón”. En sendas declaraciones como testigos en el juicio en la Sección 21 por cuatro presuntos delitos de abuso sexual, explicaron que existió “un patrón que permanece a lo largo del tiempo en los hechos denunciados en diferentes épocas, la manera de actuar es calcada”. El cabo de Mossos indicó que Benítez tenía facilidad para acceder a estos jóvenes “porque era una persona muy popular en el colegio y tenía un cuartito al que solo tenía acceso él y tenía la camilla”. En total, según puntualizó, recibieron una veintena de denuncias que siempre relataban los mismos hechos: eran chicos de entre 13 y 14 años que, con la excusa de una lesión, Benítez les llevaba a su despacho y abusaba de ellos, aunque muchos casos no prosperaron porque habían prescrito. En la misma línea, el otro agente detalló que Benítez siempre actuaba de misma manera, llevaba a sus víctimas a un despacho privado y, con el pretexto de tratarles de una lesión, “empezaba con tocamientos genitales y proseguía, en algunos casos, con felaciones” u otros abusos. El cabo de Mossos explicó que cuando acudieron en 2011 a reclamar más datos sobre Benítez y su paradero, al avanzar la investigación, el director del centro de entonces se negó a proporcionárselos. menos de 16 años El padre que destapó el caso Maristas, Manuel Barbero, explicó a las puertas de la Audiencia de Barcelona que se está negociando un pacto y que no aceptarán una condena de menos de 16 años de cárcel. En declaraciones a los medios, expresó que llegar a un pacto depende de muchas partes: Fiscalía, que pide 22 años para él, las acusaciones particulares y populares y la defensa, y de hecho, fuentes consultadas aseguran que el acusado no quiere avenirse a pactar. “Es difícil cuando hay tantas partes llegar a un acuerdo, pero ojalá lleguemos a un acuerdo porque sería positivo para las víctimas porque no tendrían que volver a revivir todo lo que les pasó y no se les cuestionaría”, sería sentencia firme. “Esperamos que haya responsabilidad de todas las partes, que eso no ocurra” y se evite el juicio, indicó Barbero y ha alegado que llegar a un pacto no es salir por la puerta de atrás, es algo muy positivo porque evitaría a las víctimas el juicio. Preguntado por si Maristas eran conocedores de los abusos, Barbero pidió “ser muy prudentes, hablar de lo que puede suceder sería una irresponsabilidad”. Las víctimas testificaron en la Audiencia durante hora y media. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las cuatro presuntas víctimas del exprofesor de gimnasia de los Maristas Joaquín Benítez testificaron en el juicio en la Audiencia de Barcelona durante poco más de una hora y media, en una comparecencia que se hizo a puerta cerrada.

Lo habían solicitado las partes y la Sección 21 de la Audiencia lo acordó porque “los hechos objeto de acusación tienen una connotación social que puede llegar a ser estigmatizadora, además de gravemente atentatorios a la intimidad y dignidad de la persona y se habrían producido siendo las víctimas todavía menores de edad”.

Las familias de los menores no pudieron estar presentes en la sala, y estas declaraciones se hicieron con una mampara para impedir que los testigos pudieran tener ningún tipo de contacto visual con el acusado.

patrón

El cabo de la unidad de los Mossos d’Esquadra y otro agente de la policía catalana que investigaron el caso del exprofesor de Maristas Joaquín Benítez explicó en el juicio que seguía “un mismo patrón”.

En sendas declaraciones como testigos en el juicio en la Sección 21 por cuatro presuntos delitos de abuso sexual, explicaron que existió “un patrón que permanece a lo largo del tiempo en los hechos denunciados en diferentes épocas, la manera de actuar es calcada”.
El cabo de Mossos indicó que Benítez tenía facilidad para acceder a estos jóvenes “porque era una persona muy popular en el colegio y tenía un cuartito al que solo tenía acceso él y tenía la camilla”.

En total, según puntualizó, recibieron una veintena de denuncias que siempre relataban los mismos hechos: eran chicos de entre 13 y 14 años que, con la excusa de una lesión, Benítez les llevaba a su despacho y abusaba de ellos, aunque muchos casos no prosperaron porque habían prescrito.

En la misma línea, el otro agente detalló que Benítez siempre actuaba de misma manera, llevaba a sus víctimas a un despacho privado y, con el pretexto de tratarles de una lesión, “empezaba con tocamientos genitales y proseguía, en algunos casos, con felaciones” u otros abusos.

El cabo de Mossos explicó que cuando acudieron en 2011 a reclamar más datos sobre Benítez y su paradero, al avanzar la investigación, el director del centro de entonces se negó a proporcionárselos.

menos de 16 años

El padre que destapó el caso Maristas, Manuel Barbero, explicó a las puertas de la Audiencia de Barcelona que se está negociando un pacto y que no aceptarán una condena de menos de 16 años de cárcel.

En declaraciones a los medios, expresó que llegar a un pacto depende de muchas partes: Fiscalía, que pide 22 años para él, las acusaciones particulares y populares y la defensa, y de hecho, fuentes consultadas aseguran que el acusado no quiere avenirse a pactar.

“Es difícil cuando hay tantas partes llegar a un acuerdo, pero ojalá lleguemos a un acuerdo porque sería positivo para las víctimas porque no tendrían que volver a revivir todo lo que les pasó y no se les cuestionaría”, sería sentencia firme.

“Esperamos que haya responsabilidad de todas las partes, que eso no ocurra” y se evite el juicio, indicó Barbero y ha alegado que llegar a un pacto no es salir por la puerta de atrás, es algo muy positivo porque evitaría a las víctimas el juicio.

Preguntado por si Maristas eran conocedores de los abusos, Barbero pidió “ser muy prudentes, hablar de lo que puede suceder sería una irresponsabilidad”.

Sobre la retirada del concierto a Maristas por estos casos, Barbero lamentó que “no se les ha investigado en profundidad y se ha desprotegido al menor en las escuelas Maristas, se tendría que haber sancionado por la irresponsabilidad que han cometido”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda